Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

MS trabaja creación de grupo "Cochrane" de investigación, análisis e intercambios científicos

03/09/2017 23:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.- Con el objetivo de integrar e intercambiar las mejores evidencias derivadas de la investigación, el Ministerio de Salud desarrolló una jornada de asesoramiento para la creación de un grupo de trabajo Cochrane en la República Dominicana. La actividad fue organizada a través del viceministerio de Garantía de la Calidad (VGC).

El asesoramiento estuvo a cargo del doctor Xavier Bonfill director de Cochrane Iberoamérica, quien citó entre los logros la creación de una red mundial en la que participan actualmente unas 40 mil personas que coordinan sus esfuerzos para producir información de calidad.

"Hasta ahora se han producido miles de revisiones sistemáticas que han resultado de influencia en la elaboración de prácticas, guías clínicas, compra de servicios, formación profesional, entre otros aspectos", explicó el doctor Bonfill.

La creación del grupo busca se propicia una participación activa desde la República Dominicana. "Cochrane es una organización que se dedica a sintetizar información para que las decisiones que se tomen sean basadas en información y evidencia científica".

Invita a todos profesionales de la medicina a integrarse al Grupo, incluso a quienes ya tienen sus propios materiales de síntesis o investigación. También, los profesionales de la salud, incluidos enfermeras, psicólogos y la población en general.

Al ponderar el impacto de la creación del Grupo de Investigación y Análisis, el Viceministro de Garantía de la Calidad, Neftalí Vásquez expresó que se trata de una acción de mucha trascendencia en materia de salud pública y el futuro académico de la Nación.

"Desarrollar una plataforma de recursos humanos que tengan las competencias para el abordaje y cumplimiento del rigor que implica el diseño de protocolos y formulaciones de revisiones sistemáticas, es un privilegio impostergable para la agenda Nacional", agregó Vásquez.

Es de destacar -amplió- que la disponibilidad de las competencias para hacer lectura crítica y uso racional de información derivada sistemáticas hará posible el desarrollo del pensamiento crítico de los profesionales en el campo de la salud.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
1883
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.