¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que cocinandoencasa escriba una noticia?
Las torrijas, o torrejas, consisten en una rebanada de pan (que puede ser preparado especialmente para ello, o pan normal que no sea del día) que se empapa en leche o vino, se reboza en huevo y se fríe en una sartén con aceite solamente o con una mezcla de aceite y mantequilla. Se endulza con azúcar, miel o melaza y se aromatizada con canela y corteza de limón. Algunas veces, además, una vez hechas se empapan en almíbar para que sean más dulces y jugosas. Personalmente creo que quedan demasiado empalagosas. Yo nunca les añado el almíbar.
Son un dulce de larga tradición que, en Cantabria, las tomamos solamente en Navidad. Hay otros lugares en España en los que se toman en Semana Santa. También perece ser que son tradicionales en algunos países de America al ser llevadas por los emigrantes españoles.
Mientras tanto, se parte el pan en rodajas de tres o cuatro cm. de grosor. Cuando tengamos todo el pan partido, y la leche haya enfriado o templado, lo sumergimos y lo dejamos que se moje bien, lo sacamos y lo vamos poniendo en una fuente.
Ponemos en una sartén aceite de oliva, la mitad de la mantequilla y el resto del limón. Cuando esté caliente, retiramos el limón, pasamos las torrejas por el huevo batido y las vamos friendo con cuidado de que no se quemen y las vamos poniendo en una fuente. A medida que vayamos necesitándolo, añadiremos más aceite y mantequilla a la sartén.
Yo las sirvo solas, pero hay quién las espolvorea con azúcar glass, ó prepara un almíbar con agua y azúcar.