Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Motor escriba una noticia?

Torrenciales aguaceros deslucen la llegada del Dakar a los 3.600 m de La Paz

08/01/2017 03:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Torrenciales aguaceros deslucieron este sábado la llegada del rally Dakar 2017 a La Paz tras la cancelación de la sexta etapa desde la vecina Oruro por los temporales, aunque miles de habitantes salieron a las calles para dar la bienvenida a los inusuales pilotos visitantes.

Los competidores sólo realizaron el enlace desde Oruro, por una carretera asfaltada de 240 kilómetros, para descansar el domingo y retomar la séptima etapa del lunes, en dirección sur, hacia Uyuni, donde se halla uno de los salares más grandes del mundo.

A medio día comenzaron a arribar a La Paz, sede de los poderes Ejecutivo y Legislativo, para provocar la alegría de sus habitantes, que se apostaron a los lados de calles y avenidas, con banderas bolivianas rojo, amarillo y verde.

A cada paso de motos, autos, cuadriciclos y camiones la gente gritaba enfervorizada, silbaba y agitaba los símbolos patrios del país.

"Nunca vi antes esto, estoy emocionada, verlos llegar así", dijo a la AFP Eliana Martínez de 32 años, presente en la plaza San Francisco, lugar de una colonial iglesia en el centro de La Paz, adonde el gobierno armó un podio para recibir a los pilotos.

En otro punto del lugar estaba Luis Quisberth, de 29 años: "Esto es lo mejor, es lo mejor que llegó a La Paz" y luego salta enfervorizado cuando uno de los competidores pasa por el lugar, haciendo sonar su bocina.

Los competidores también se contagiaron con el inusual nivel de recibimiento, que estuvo precedido por un pequeño desfile de grupos musicales autóctonos y bailes folclóricos tradicionales. Incluso temprano unos chamanes aymaras realizaron ofrendas a la Pachamama, la madre-tierra y diosa de los andinos, para pedirle un día bendecido.

La española Rosa Romero, quien compite en motos y marcha en la posición 93 en la general, paró por un momento y exclamó: "Muchas gracias, impresionante este recibimiento, es impresionante esta ciudad, es preciosa", en referencia a La Paz, levantada en una suerte de hoyada.

El director de la organización, el francés Etienne Lavigne, también deslizó su agradecimiento por la actitud de los vecinos de salir a calles y avenidas para saludar a los competidores.

"Gracias a Bolivia para recibirnos, es un día histórico para nosotros, es realmente un momento muy importante, un momento pico del evento de este año y gracias a Bolivia y gracias a La Paz", apuntó.

- Inesperadas lluvias -

La sexta etapa fue cancelada por un torrencial aguacero que cayó sobre los departamentos andinos de Potosí, Oruro y La Paz, por donde va la competencia. Fue además inesperado, pues estas regiones vienen soportando desde el año pasado una fuerte sequía que afectó desde noviembre el suministro de agua.

El ministro de Cultura y Turismo boliviano, Marko Machicao, traslució su pena por la anegada ruta de la sexta etapa: "Es una pena la cancelación de la etapa, no depende de nosotros, es un tema climatológico, fue difícil, el día de ayer (viernes) hubo una lluvia muy intensa en el altiplano y dejó rutas anegadas".

image

Empero está en pie el reinicio el lunes de la séptima etapa desde La Paz, en dirección sur, hacia Uyuni, para luego volver a ingresar a territorio argentino.

El pasado 2 de enero el ganador de moto del año pasado, el australiano Toby Price, abrió la carrera en Asunción del Paraguay, que recorrerá un total de 8.000 kilómetros hasta su meta en Buenos Aires.

Hasta el momento el inglés Sam Sunderland marcha primero en motos, el francés Simon Vltse en cuadriciclos, su compatriota Stephane Peterhansel en autos y el holandés Gerard De Rooy en camiones.

Desde este sábado, los pilotos y sus equipos técnicos se instalan en un cuartel de cadetes del Ejército, para descansar y hacer trabajos en las máquinas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Motor (552 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6946
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.