¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Natalia Hernandez escriba una noticia?
El Grupo Gaman a través de su marca Tecscorp™, iniciara el lanzamiento beta de su servicio de estaciones virtuales de referencia. Será el momento que muchos profesionales accedan a esta tecnología que en años anteriores era prohibitiva por sus altos costos
Más allá de las sorpresas presentadas esta semana en el lanzamiento del nuevo gadget de la compañía Kojav Slim, llama la atención un detalle que para muchos profesionales en el campo topográfico y afines ha pasado desapercibido. Y es que a los nuevos compradores del sistema se les esta ofreciendo la posibilidad de acceder un mes gratis al desarrollo VRS de la empresa. Este es un detalle no menor y no debe pasar desapercibido, ya que la tecnología VRS(Virtual station reference), se denota como los últimos avances en posicionamiento de estaciones fijas y/o permanentes. Toda vez que la alta precisión RTK con equipos GPS, es hoy en día una de las técnicas topográficas más extendidas, pero su uso esta restringido por los efectos de la ionosfera y troposfera, la cual crea errores sistemáticos en los datos brutos. En la práctica, esto significa que la distancia entre el receptor móvil (rover) y su estación de referencia debe ser reducida para poder trabajar de una forma efectiva. En algunos países existen redes de estaciones de GPS que suministran datos a usuarios para mediciones RTK pero debido a la necesidad de distancias cortas entre la estación de referencia y el receptor móvil, las redes necesitan ser muy densas. Aunque la densidad sea suficiente para aplicaciones DGPS, algunas redes nacionales no son suficientemente densas para ofrecer una cobertura completa para RTK, en las cuales existen zonas sin cobertura. La situación es peor durante los periodos de alta actividad solar, muy comunes en ciertas zonas del globo.
El concepto de VRS ofrece una nueva oportunidad para las redes de estaciones de referencia GPS. Cuando utilizamos está tecnología, los errores sistemáticos son reducidos o eliminados en la estación de referencia, esto, no solo permite al usuario incrementar la distancia entre los “rovers” y la estación de referencia si no que también incrementa la fiabilidad de el sistema y reduce el tiempo de inicialización. El concepto puede ser usado no solo para configurar nuevas redes, sino para mejorar el funcionamiento de redes ya establecidas.
Existen dos tecnologías de envío de correcciones de red a los usuarios en campo(la empresa por el momento usa sólo una de ellas), la tecnología VRS, gestionada por el software StarGNSS que utiliza comunicaciones offline entre el servidor central StarGNSS y los datos tomados por el usuario en campo. La característica principal de esta tecnología es que elimina de una forma muy importante los errores ionosféricas y troposféricos.
El formato del mensaje que usa la red está basado en el mensaje RTCM y puede ser interpretado de tal forma que una vez procesada la información se obtengan unas coordenadas corregidas.
El concepto de VRS (Virtual references station) estará basado en una red de estaciones de referencia GPS (pronto se incluirán nuevas constelaciones) continuamente conectadas y de la cual por solicitud recogerá la información de todos los receptores y crea una base de datos viva de las correcciones de la región que engloba la red.
Siendo así, las ofertas estarán disponible por la compra de los equipos de la compañía en este momento el kojav slim y el kojav-N tienen la oferta activa por órdenes puestas durante esta semana
Estas correcciones son utilizadas para crear una estación de referencia virtual situada solo a unos metros de donde el “rover” está situado, junto con los datos brutos del propio receptor “rover”, si exactamente así como se lee, con esta tecnología usted tendra una "base" virtual a muy pocos metros de distancia, interpretando los datos exactamente igual que si viniesen de una estación de referencia real situada al lado del equipo “rover” .
Desde hace mas de 3 años la empresa ha instalado en sus equipos serie Kojav la capacidad de ser compatible con esta tecnología la cual se comunicarán con el centro de control y en pocas semanas estará lista bajo prueba de mercado a unos pocos afortunados.
Mientras todos los datos de los receptores se carguen en la aplicación, el centro de control realiza varias tareas:
• Importar datos brutos y chequear la calidad
• Almacenamiento de RINEX y RINEX comprimidos
• Correcciones del centro de fase de la antena (soportados modelos relativos y absolutos)
• Estimación y modelizado de errores sistemáticos.
• Generación de datos y crear posiciones virtuales de el receptor rover.
• Generación de correcciones RTCM para una posición virtual.
• Análisis “multipath”.
Siendo así, las ofertas estarán disponible por la compra de los equipos de la compañía en este momento el kojav slim y el kojav-N tienen la oferta activa por órdenes puestas durante esta semana. Dado el caso, si tiene la oportunidad no la desperdicie, en estos tiempos de pandemia, que las empresas brinden estas oportunidades es algo que es imperativo aprovechar.
Usted tendrá una "base" virtual a muy pocos metros de distancia, interpretando los datos exactamente igual que si viniesen de una estación de referencia real situada al lado del equipo “rover”