Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Claudia Plana escriba una noticia?

¿Por que Tom Hardy se tapa la cara en sus películas?

30/08/2017 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Descubre porque Tom Hardy se tapa la cara en todas sus películas, y no, no es porque sea feo

Si hay un actor que últimamente sorprende con cada una de sus actuaciones es Tom Hardy. Este británico de 39 años con fama de chico malo de Hollywood acapara la atención del público cada vez que aparece en escena por sus camaleónicas interpretaciones.

Hardy es capaz de cambiar tan fácilmente sus expresiones corporales, faciales y hasta su propia voz que ha provocado que el aclamado director Christopher Nolan se tome casi como un reto personal ver hasta dónde puede llegar Hardy con este innato talento.

Nolan intenta obtener lo mejor de sus actuaciones

Dunkerque (Dunkirk), es el último trabajo en el que han coincidido actor y director, y en el que casualmente vemos de nuevo a Tom Hardy con media cara tapada, detalle que ya vimos en The Dark Knight Rises donde Hardy interpreta al villano Bane, quien lleva media  cara cubierta con una máscara de metal durante toda la película.  

No es casualidad que en estos personajes cubran su rostro y todo tiene una explicación bastante curiosa. Resulta que durante la filmación de The Dark Knight Rises, Christopher Nolan estaba totalmente fascinado por la capacidad de interpretación de Hardy. En sus propias palabras:

“Estuve bastante emocionado con lo que hizo en “The Dark Knight Rises” con dos ojos, un par de cejas y un poco de frente, así que pensé, veamos qué puede hacer sin frente, sin cejas reales y quizá un ojo”

Tom hardy y el porque se tapa la cara en sus peliculas

Es por este motivo que Nolan decidió mantener a Farrier, el personaje de Hardy en Dunkerque, con el rostro tapado por una máscara de piloto durante casi todo el film.

Pero por supuesto, esto no fue reto para Hardy, quien deja claro que la máscara no dificultó en absoluto su actuación, ya que su personaje es muy pragmático y directo, hace lo que tiene que hacer durante una misión de guerra.

Algo parecido pudimos ver también en Mad Max: Furia en la carretera, el personaje de Hardy lleva también una máscara de metal durante casi la mitad de la película, pero esto no le impide expresar los tormentos que “Mad” Max Rockatansky sufre tras haber perdido a su familia.    

Un talento extraordinario

Simplemente podemos deducir que con este reto Nolan logró comprobar una vez más el extraordinario talento de Tom Hardy para expresar emociones aunque sus recursos sean limitados.

Da igual si le cubre sus cejas, su boca, si sus líneas son cortas, que cubra cualquier parte de su rostro, que lleve traje elegante con corbata estrecha, ropa harapienta, o con el torso descubierto como Bane, Nolan sabe con certeza que puede darse este tipo de lujos con un actor del calibre de Hardy.


Sobre esta noticia

Autor:
Claudia Plana (9 noticias)
Visitas:
15745
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.