Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?

Todo lo que hay que saber sobre lumbago

20/09/2009 23:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Columna vertebral, lumbago agudo, crónico, razones mecánicas, inflamatorias, tratamiento, recomendaciones

TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE EL LUMBAGO

Al lumbago suele llamárselo "dolor de riñones", aunque nunca se debe a trastornos de estas vísceras. Es una dolencia de la zona lumbar causada por alteraciones de las diferentes estructuras de la columna vertebral como ligamentos, músculos, discos vertebrales y vértebras.

Cerca del 80% de las personas sufren dolor lumbar en algún momento de su vida, y casi el 100%, tendrá algún tipo de molestia leve. Existen, entre otros, factores laborales, posturales, relacionados con la actividad física que desarrolla la persona y psicológicos (ansiedad que agrava las molestias), todos ellos decisivos y que -por sí solos o combinados- explican la elevada frecuencia del lumbago. .

C Olumna vertebral

En nuestra columna vertebral hay tres segmentos diferenciados:

1) cervical, se ocupa de los movimientos y sostén del cuello;

2) dorsal, junto con las costillas forman el tórax;

3) lumbar, el segmento final que soporta mayor peso y donde las lesiones se dan a menudo.

La lesión lumbar origina el lumbago. La columna está formada por vértebras, que van desde el cuello hasta la parte final de la columna lumbar. Para evitar que una vértebra se ponga en contacto directo con su inmediata superior o inferior, están separadas por el llamado "disco vertebral", que es una estructura fundamental en la columna. El disco, firme y elástico, sirve de "amortiguador" entre dos vértebras y las une fuertemente.

Las lesiones del disco son de suma importancia en la afectación de la columna. Si no obra de unión junto con los ligamentos y carece de una potente musculatura, la columna no se conserva recta.

Hablar de la columna lumbar es referirse a las vértebras, los discos, los ligamentos y los músculos. La lesión o el daño de cualquiera de estas estructuras ocasiona lumbago.

Además, entre cada dos vértebras salen las raíces nerviosas responsables de distribuir la sensibilidad y dotar de movilidad a los músculos de la pierna; cuando se dañan, provocan la hernia discal y sucede la ciática (inflamación dolorosa del nervio ciático).

Lumbago agudo

Surge sin motivo aparente o al agacharse para levantar un objeto con peso.

Se nota un "chasquido" en la zona lumbar y a continuación un intenso dolor que impide a la persona enderezarse y caminar. Si se guarda reposo en cama durante pocos días, el dolor desaparece por completo.

Las causas exactas no son claras. Un componente de contractura y distensión muscular y ligamentosa, originaría el dolor. Los reumatólogos consideran que en el lumbago agudo ya se encuentra una alteración de la columna, concretamente a nivel del disco vertebral.

La persona que lo ha padecido, queda expuesta a un cuadro similar en el futuro y no siempre desencadenado por el mismo mecanismo.

Lumbago crónico

Es el dolor lumbar que se prolonga mas allá de seis semanas. A veces es la continuación de un lumbago agudo que no se curó, pero en general aparece de forma lenta y progresiva, sin un motivo concreto. Produce desequilibrio y dolor crónico. Se debe a razones de procedencia mecánica o inflamatorias.

  • ´Mecánicas

    Puede ser agudo o crónico. Empeora al estar mucho de pie o con posturas incorrectas y prolongadas.Cualquier actitud que sobrecargue la columna aumenta el dolor y se alivia o desaparece al acostarse en la cama; no obstante, a veces se incrementa al recostarse o en los días de descanso, en vacaciones.

La degeneración del disco vertebral, el desgaste de las articulaciones, la descalcificación vertebral, la musculatura lumbar atrófica, o una alteración de las curvaturas normales de la columna con desviación lateral, son causas frecuentes de dolor lumbar.

Hay posturas que condicionan. Por ejemplo: el conductor que permanece varias horas sentado y en asiento incorrecto; cargar pesos; trabajos de jardinería y del hogar, que requieren agacharse y forzar la columna; el sedentarismo excesivo y la práctica deportiva sin entrenamiento.

  • Inflamatorias

    La espondilitis anquilosante (reuma que inflama las articulaciones de la columna y de las sacroilíacas), y en menor medida infecciones y tumores, hinchan las vértebras, los tendones o las articulaciones próximas. Se siente dolor por la noche o la madrugada, mientras que la actividad diaria disminuye el dolor, o lo hace desaparecer.

Tratamiento

El lumbago agudo requiere reposo en cama dura y la administración de analgésicos o antiinflamatorios, según la intensidad del dolor. Se pueden añadir relajantes musculares y calor local. El plazo de restablecimiento es de tres a siete días.

Para el lumbago crónico se aplican los mismos medicamentos y algTn cuando el paciente sufre ansiedad o depresión.

La cirugía no suele practicarse; sólo se realiza cuando se combinan el lumbago y la ciática producidos por una hernia discal y la solución es definitiva.

Los masajes y la práctica regular de ejercicios y deportes como la natación alivian el dolor.

Recomendaciones

Dormir de lado y con las piernas encogidas, o boca arriba con las piernas flexionadas; nunca boca abajo porque provoca dolor y fuerza el cuello. Lo ideal es dormir sobre un somier con barras transversales de madera y un colchón firme.

Quienes por su trabajo permanecen mucho tiempo sentados deben colocar una almohadilla en el asiento y mantener la espalda recta.

Si se levantan pesos, hay que doblar antes las rodillas, nunca inclinar el tronco hacia delante.

The Cochrane Library: Exercise helps chronic low back pain

Andrew L. Chen, MD, MS, Orthopedic Surgery and Sports Medicine,


Sobre esta noticia

Autor:
Marcela Toso (3015 noticias)
Visitas:
14408
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.