Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mjh Comunicación escriba una noticia?

"Nos toca cuidarnos, la esperanza de vida en 2050 será de 95 años"

04/05/2016 22:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Entrevistamos al Dr. Ricardo Malumbres, especialista en medicina estética, nutrición y anti-envejecimiento sobre hábitos de vida saludables y estética

MJH Comunicación:Doctor, ¿cuál es la esperanza de vida que se está considerando últimamente? 

Dr. Ricardo Malumbres: Los recientes estudios han confirmado que en 2050, estaremos hablando de una esperanza de vida de 95 y 90 años, para mujeres y hombres respectivamente, con lo que muchas personas alcanzarán más de 100 años, algo que hoy todavía celebramos como algo excepcional.

MC: ¿Cuáles aconsejaría como principales claves para mantenernos saludables? 

Dr.R.M.: Una alimentación equilibrada en hidratos de carbono, proteínas y grasas, es fundamental; además, rica en antioxidantes (sin excedernos en estos) y omegas 3 y 6, ejercicio físico ponderado, según nuestra condición; conseguir un sueño de calidad de entre 7 y 8 horas, evitar el estrés y buscar no perder el dinamismo propio de cada edad, serían unas recomendaciones generales.

 MC: Y, ¿cómo nos puede ayudar la medicina estética para llegar con buen aspecto a una edad tan avanzada?

Dr. R.M.: Unidos a esos hábitos de vida saludables, la medicina estética ayuda a mantener una calidad de vida acorde a cada edad: “Es importante empezar a cuidar la piel y nuestro cuerpo a partir de los 35 años de edad, aproximadamente. Si empezamos a prestarle atención muy tarde, nunca conseguiremos tan buenos resultados” .

“No solo trabajamos para estar más guapas y guapos, también resolvemos problemas que preocupan a nuestros pacientes como el exceso de sudoración en manos, pies y axilas”

 MC: La medicina estética se asocia en ocasiones a frivolidad y excesos. ¿Nos puede explicar qué aspectos trabaja su especialidad? En nuestra consulta, no solo trabajamos dieta, láser, fillers (rellenos) o cosmocéutica para estar más guapos y guapas (si bien eso puede ser lo más conocido) también resolvemos problemas que preocupan y mucho a nuestros pacientes: el exceso de sudoración en manos, pies y axilas, por ejemplo, se combate muy eficazmente con toxina botulínica y en la etapa de la menopausia, para contrarrestar los efectos hormonales que se producen, seguimos un protocolo muy completo que incluye: dieta, láser, inductores de colágeno, vitaminas y Botox.

 MC: Y qué nos puede decir de las dietas milagro de las que tanto se habla?

Dr. R.M. Les puedo decir que tengan mucho cuidado y acudan a un especialista, siempre. Estas dietas producen lesiones tanto renales como hepáticas y estados de frustración severos.

El Dr. Malumbres es médico adjunto en el Servicio de Urgencias del Hospital Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza. Realizó estudios de Medicina Estética, Nutrición y Antienvejecimiento. Durante 5 años, fue Jefe de la Unidad de Medicina Estética de los hospitales Quirón en Zaragoza. Actualmente tiene su consulta en la calle Francisco Vitoria de Zaragoza.

Ante una elevada esperanza de vida de 95 años, el Dr. Ricardo Malumbres nos aconseja que empecemos a cuidarnos cuanto antes

 Contacto Dr. Malumbres: 685 758 644

 


Sobre esta noticia

Autor:
Mjh Comunicación (1 noticias)
Visitas:
3208
Tipo:
Entrevista
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.