¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ciudad De Mascotas escriba una noticia?
Evalúa la razón por la cual quieres tener una mascota
Es una de las preguntas más importantes que debes hacerte, recuerda que tu eres el responsable de hacerlo feliz. No es suficiente que te gusten los perros, o que te sientas solo para tomar la decisión. Recuerda que una mascota dependerá de ti al cien por ciento por el resto de su vida.¿Puedes tener mascotas en el lugar en el que vives?
Tu mascota no debe ser nunca una molestia o causarte problemas de convivencia con las personas en el entorno. Piensa que no fue su decisión vivir ahí, y no sería justo que recibiera malos tratos o desprecio en su propio hogar.
¿Sabes los gastos que conlleva mantener una mascota?
Una mascota representa gastos y debes estar consciente que debes comprar comida, antiparasitarios, vacunas, medicamentos, juguetes, accesorios, pagar guarderías de vez en cuando e ir al veterinario de una forma regular. Además, no olvides que los animales también se enferman y hospitalizaciones o cirugías de emergencia deben estar incluidas en el presupuesto.
¿Tienes el tiempo suficiente para atenderla a diario?
Tu mascota debe ser alimentada mínimo dos veces en el día, y debe aprender a hacer sus necesidades fuera de la casa. Necesitará tener agua limpia todo el tiempo, y no debería aguantar las ganas de orinar o defecar. Antes de adoptarlo, piensa si podrás estar ahí cuando sienta la necesidad de ir al baño, o cuando tenga hambre. Es cuestión de establecer horarios y cumplirlos.
¿Hay espacio suficiente en casa?
Depende del tipo de mascota que hayas elegido. Un pez no demandará mucho espacio, un gato puede vivir cómodamente en un departamento, pero un perro necesita además de eso un jardín, zona verde o espacio abierto donde pueda jugar, correr, respirar aire fresco y compartir con otros de su especie.
¿Cuentas con tiempo para jugar con tu mascota y darle amor a diario?
Las mascotas, principalmente gatos y perros, disfrutan mucho de la compañía del ser humano y necesitan amor y atención. No importa que tan cansado/a llegues del trabajo ellos esperarán ese momento con mucho amor. Deja a un lado celulares, computadores y otras distracciones y dedícale un momento a tu amigo, su cara de felicidad hará que valga la pena.
¿Qué vas a hacer cuando te vayas de vacaciones?
Es inaceptable que se quede solo en casa. Tienes mejores opciones! La primera es buscar a algún familiar o amigo que se pueda hacer cargo de tu mascota de una manera responsable y que sea una persona en quien confías mucho. Si no tienes a nadie, debes incluir el valor de una guardería en el presupuesto de vacaciones, o quién sabe, podrías incluir a tu mascota en la aventura.
¿Tienes tiempo y paciencia para entrenarlo?
Los perros tienen temperamentos diferentes, y no todos son tan dulces y tiernos como quisieras, pero debes respetar su individualidad y aprender a manejarlo. Tu perro podría ser inquieto, travieso o un poco gruñón generando problemas de convivencia en el hogar y en espacios de acceso público a donde llegan otras mascotas. Es importante que seas constante en el entrenamiento corrigiendo conductas indeseables en casa y premiando el buen comportamiento. Si se te sale de las manos, puedes consultar a un especialista para que te guíe en el proceso.
Compromiso de esterilización/castración
Hoy en día, castrar a nuestras mascotas es una obligación moral. En el mundo hay demasiados perros y gatos vagando por las calles sin hogar, comida o una vida digna. Opta por la adopción en lugar de comprar y esteriliza a tu mascota para que no tenga crías sin importar si es hembra o macho. Evitarás muchos problemas de salud asociados con la reproducción y pondrás un granito de arena para evitar el sufrimiento de más animalitos en las calles.