¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vanessa Lara Silva escriba una noticia?
No es misión imposible, tu puedes si quieres
Fin de año se acerca, las calles se plagan de luces y los regalos se amontonan en los escaparates ¿a quién no le gusta la Navidad? Pero de la misma manera que nos invade ese sentimiento de calidez e ilusión, también llega la sensación de pesadez tras largas comidas, cenas y turrones que no desaparece hasta pasado Febrero.
¿Cómo superar el reto de una alimentación saludable a la vez que ofreces un menú exquisito para tus invitados? En este artículo te presentamos 5 ideas saludables para hacer que la Navidad deje de ser tu peor pesadilla.
1. Fruta y frutos secos
Poco motivador debe de ser entrar en casa de alguien y que te reciban con un bol lleno de bombones y turrones cuando tú ibas con la intención de comportarte y seguir tu dieta a rajatabla. O más desalentador todavía es encontrar el bol vacío.
¿Cuál es la solución entonces? Simplemente sustituye el contenido del bol por una alternativa más saludable. Recomendamos: frutos secos (como almendras, nueces, avellanas, pistachos…) o fruta deshidratada (pasas, manzana, pera…) o la combinación de ambas (prueba coco y piña con almendras, mmm… ¡delicioso!)
Nuestra favorita sin lugar a dudas es la castaña, recientemente convertida en la reina oficial de la Navidad. Rica en hidratos de carbono y bajo contenido en grasas, aporta la cantidad de energía ideal. Destaca su contenido en fósforo y en vitaminas del grupo B. Además, es tan versátil que la puedes utilizar como pica-pica, decoración y hasta de postre.
2. Entrantes líquidos
En vez de empezar por platos más contundentes, intenta servir primero un consomé, una sopa fría o una crema de verduras. Esta opción es una buena aliada ya que la fibra de las verduras tiene un efecto saciante y además aportarás parte de la ración diaria de vitaminas y minerales.
Nuestras recomendaciones: vichyssoise, crema de calabacín, de puerros o de boletus, o bien la clásica sopa de pescado que nunca pasa de moda.
3. Menos es más
Tanto si eres anfitrión como invitado, no pretendas atiborrar; ni a los demás ni a ti mismo.
No es misión imposible, tu puedes si quieres
Si ves unas cantidades indecentes de comida, tenderás a querer comer mucho más de lo que necesitas. Nuestra recomendación: prueba un poquito de cada. Sírvete cantidades reducidas de cada plato para probar un mayor número de alimentos, e intenta recurrir a los más saludables.
Si eres el chef, busca propuestas creativas, que no parezcan tan aburridas como suenen. Por “ensalada verde” puede que no te venga un plato de lo más atractivo a la mente, pero si la cambiamos por una Ensalada Carpese o pinchos de ésta (rodajas de tomate o tomatitos cherry con láminas de mozzarela aderezadas con salsa de pesto y albahaca) seguro que ya parece más apetecible.
Haz simples sustituciones para abrir una vía más saludable: recurre a pavo en vez de carnes más pesadas, a los frutos secos como extra en las ensaladas y a las salsas afrutadas (pollo al limón, pato a la naranja …).
4. Aprovecha los productos de temporada
El otoño nos deja con las maravillas de boniatos, castañas y calabazas. Son productos, que además de suponer un ahorro para el bolsillo, se encuentran frescos y llenos de nutrientes, perfectos para recuperar la energía que nos roba el mal tiempo. Puede que el invierno no traiga ingredientes tan variados pero son de una calidad excelente y con altos valores nutricionales. Nuestras recomendaciones: sopas y caldos (como la sopa de alcachofa) y aves (como el pastel de perdiz).
5. Utiliza más el horno
Esperemos que no hayas olvidado esta bonita parte de la cocina, pues tiene muchísimo potencial. A diferencia del hervido, cocinar al horno mantiene los nutrientes en vez de diluirlos, guardando todas sus propiedades y sabor original.
Impresiona a tus invitados con una lasaña vegetal, pollo al horno con cítricos, dorada a la sal roja, pizza casera, etc.
En definitiva, ¡tienes los trucos esenciales para sobrevivir a la Navidad! No más excusas para saltarte las normas.
FUENTES: http://www.diariofemenino.com/dieta/dieta-sana/articulos/sorprende-a-tus-invitados-en-navidad-con-comida-sana/
Barcelona, 7 de diciembre de 2015