Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que embarazo10.com escriba una noticia?

Los tipos de flujo vaginal

10/03/2016 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El flujo vaginal puede se de distintos tipos. Lo habitual es que su color sea blanquecino o transparente, pero a veces una enfermedad o una infección, puede provocar que cambie en su color, olor o textura. Veámos ahora en Embarazo10, los tipos de flujo vaginal.

image Los tipos de flujo vaginal image

El flujo vaginal cumple una importante función de limpieza en el sistema reproductivo femenino . Este líquido es producido por las glándulas dentro de la vagina, y el cuello uterino que transporta las células muertas y las bacterias. Esto mantiene la vagina, limpia y ayuda a prevenir la infección.

La mayoría de las veces, el flujo vaginal es perfectamente normal. La cantidad puede variar, como puede hacerlo el olor y color (el color puede variar de claro a un color blanco lechoso), dependiendo de la hora en tu ciclo menstrual . Por ejemplo, habrá una mayor cantidad cuando se está ovulando, con la lactancia materna, o cuando existe una exitación sexual. El olor puede ser diferente si estamos o no embarazadas o si no hemos sido diligentes acerca de la higiene personal.

Ninguno de estos cambios es motivo de alarma. Sin embargo, si el color, olor o consistencia es inusual o no es conocido, sobre todo si se acompaña de picazón o ardor en la vagina, puede significar que se trata una infección u otra condición.

Para ello deberemos saber qué tipos de flujo vaginal se da, en función del color, y también de su textura y de su olor.

Hay varios tipos diferentes de flujo vaginal. Estos tipos se clasifican en función de su color y consistencia. Algunos tipos de descarga son normales, pero otros pueden indicar una enfermedad subyacente que requiere tratamiento.

Tipos de flujo vaginal: Blanco image

Que el flujo vaginal sea blanco, sobre todo al principio o al final de su ciclo menstrual, es normal. Sin embargo, si la descarga va acompañada de picazón y tiene una consistencia espesa, parecida al requesón, no es normal y necesita tratamiento. Este tipo de flujo vaginal puede ser señal de una infección por candidiasis.

Lo normal es que el flujo que aparece antes del período, sea de este color blanco, además de ser moderado en cantidad, y también carece de olor desagradable y no tiene una consistencia sospechosa. Esta será normalmente, una secreción natural de los órganos reproductivos femeninos. En este caso se trata de células epiteliales y moco, que son excretadas por las glándulas para humedecer la vagina y proteger su ambiente interno contra las infecciones.

Tipos de flujo vaginal: Claro y líquido image

Una descarga o flujo que sea claro y acuosso es perfectamente normal y puede ocurrir en cualquier momento del mes. Puede ser el tipo de flujo líquido que surge después del ejercicio o también cuando se produce una excitación sexual.

Tipos de flujo vaginal: Transparente y elástico image

Cuando la descarga es clara, pero elástica y mucosa como, en lugar de aguada, indica que es probable que esté ovulando. Este es un tipo normal de descarga.

Tipos de flujo vaginal: Marrón o con sangre image

Este tipo de flujo es algo preocupante ya que aunque una secreción con sangre generalmente es normal, especialmente cuando se produce durante o inmediatamente después de su ciclo menstrual, pero no debemos pasarlo por alto y fijarnos en las causas.

Por otro lado, una descarga tras finalizar tu período puede ser marrón en lugar de rojo. También puede experimentar una pequeña cantidad de secreción con sangre entre los períodos, que se llama manchado. Si se produce manchado durante el tiempo normal de su período y recientemente has tenido relaciones sexuales sin protección, esto podría ser un signo de embarazo. Además, el manchado durante una fase temprana del embarazo puede ser una señal de aborto involuntario, por lo que es mejor que estemos alerta ante este signo y que lo consultemos con nuestro ginecólogo.

Más sobre

En casos raros y graves, el flujo marrón o con sangre puede ser un signo de cáncer de cuello uterino avanzado. Es por esto que es importante obtener un examen pélvico y una citología vaginal anualmente, durante el cual tu ginecólogo comprobará si hay anormalidades cervicales.

Tipos de flujo vaginal: Amarillo o verde image

Una secreción amarilla o verde, especialmente cuando es gruesa, o acompañado de un mal olor, no es normal. Este tipo de descarga puede ser un signo de infección por la tricomoniasis, que comúnmente se propaga a través de las relaciones sexuales.

Tipos de flujo en el embarazo image

Es bastante común que notemos que el flujo vaginal aumenta durante el embarazo, de modo que puede que notemos que es más abundante, en parte debido a una mayor producción de estrógenos y a un mayor riego sanguíneo hacia la zona vaginal.

Cuando se acerque la fecha del parto puede que notes más flujo vaginal, si bien posiblemente se ve más grueso y mucoso de lo normal. De hecho, puede que la producción de más flujo sea indicativo de que se estás de parto.

A comienzos del embarazo, las secreciones del cuello uterino crean una barrera que protege la matriz, que es el conocido como tapón mucoso. A medida que el cuello uterino comienza a afinarse y dilatarse en preparación para el parto puede expulsar esta mucosidad, sea poco a poco, con la apariencia de la clara del huevo, o incluso en un solo coágulo gelatinoso. Este flujo puede ir acompañado también de algunos hilos de sangre.

Las causas de la secreción vaginal

image

El flujo vaginal normal es una función corporal saludable, y es la forma en el que cuerpo limpia y protege la vagina. Es normal que la descarga aumente con el ejercicio, la excitación sexual, la ovulación, el uso de la píldora anticonceptiva, y el estrés emocional.

El flujo vaginal anormal, sin embargo, es generalmente causado por una infección de modo que será importante que a los tipos de flujos, se añada además la explicación del porqué se produce un flujo anormal en el que cambia el color, pero sobre todo destaca por su mal olor, espesura e incluso produce picazón.

¿Qué causa el flujo anormal?

Cualquier cambio en el equilibrio de las bacterias normales de la vagina puede afectar el olor, color o textura de descarga. Estas son algunas de las cosas que pueden trastornar el equilibrio del flujo vaginal:

  • El uso de antibióticos o esteroides
  • La vaginosis bacteriana, una infección bacteriana más común en las mujeres embarazadas o mujeres que tienen múltiples parejas sexuales
  • Pastillas anticonceptivas
  • Cáncer de cuello uterino
  • Clamidia o la gonorrea (infecciones de transmisión sexual )
  • Diabetes
  • Duchas vaginales, jabones o lociones perfumadas, baño de burbujas
  • La infección pélvica después de la cirugía
  • La enfermedad inflamatoria pélvica
  • La tricomoniasis, una infección parasitaria que por lo general se contrae por tener relaciones sin protección
  • La atrofia vaginal, el adelgazamiento y el secado de las paredes vaginales durante la menopausia
  • Vaginitis, irritación en o alrededor de la vagina
  • Las infecciones por hongos

Si deseas poder conocer más sobre el flujo vaginal, las infecciones y su tratamiento, hemos preparado este otro post que seguro será de vuestro interés:

Causas del flujo vaginal amarillo y flujo vaginal verde

La entrada Los tipos de flujo vaginal aparece primero en Embarazo10.com.


Sobre esta noticia

Autor:
embarazo10.com (417 noticias)
Fuente:
embarazo10.com
Visitas:
12506
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.