Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manuel Krauns escriba una noticia?

Tipos de alimentos para reducir la grasa localizada

17/07/2009 06:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Aunque la persona baje de peso, muchas veces retiene ese típico aspecto de “persona obesa” debido a estas grasas localizadas en ciertas partes de su cuerpo y que son tan difíciles de quemar. En este artículo proponemos una solución efectiva y práctica para este problema

Todos aquellos que desean quemar grasa y bajar de peso, hombres y mujeres, saben cuán difícil suele resultar deshacerse de las grasas acumuladas en zonas específicas, las que se conocen con el nombre de “grasas localizadas”. Aunque la persona baje de peso, muchas veces retiene ese típico aspecto de “persona obesa” debido a estas grasas localizadas en ciertas partes de su cuerpo y que son tan difíciles de quemar. En este artículo proponemos una solución efectiva y práctica para este problema.

Para quienes deseamos bajar de peso, la idea de modelar nuestro cuerpo a través de una lipo- aspiración podría resultar muy tentadora. Pero, a la vez, el peligro de someterse a una operación, aunque parezca sencilla, nos preocupa. ¿Sabías que ahora es posible reducir la grasa localizada a través de la modificación de los patrones alimentarios?

Para eso, debes saber cuál es la glándula dominante en tu cuerpo:

·El Páncreas ·Las glándulas supra- renales, también llamadas “adrenales”

·La pituitaria ·Las gónadas

Cada una de ellas es la responsable de la acumulación de grasas en diferentes áreas del cuerpo:

Así, en quienes tienden a acumularlas en el pecho, la espalda, los hombros y los brazos, las supra-renales son las responsables. En cambio, quienes acumulan grasas en las caderas y las piernas tienen problemas en las gónadas o, si son mujeres, en sus glándulas femeninas. La acumulación de sobrepeso en el talle, dando al cuerpo forma de manzana, se debe a la responsabilidad del páncreas. ¿Y quienes suben de manera pareja, acumulando grasa en todo el cuerpo? Su problema es la glándula pituitaria, que supervisa y regula a todas las demás.

¿Sería posible controlar el funcionamiento de todas estas glándulas a través de la alimentación y quemar, en consecuencia, las grasas de manera localizada? Rotundamente SI. ¡Observa esta lista y a quemar las grasas acumuladas en puntos estratégicos!:

Glándulas suprarrenales, tambien llamadas adrenales:

Alimentos permitidos: pescado, pollo, quesos frescos, mozzarella, cottage y ricota, por ejemplo.

Alimentos no permitidos: sal, huevos, alimentos con colesterol malo, carne roja, mariscos, salchichas y quesoso con grasa.

Recomendaciones: Hacer ejercicios para fortalecer la parte inferior del cuerpo, por ejemplo patinaje, y evitar el remo y la natación estilo pecho.

Glándulas sexuales masculinas o femeninas:

Alimentos permitidos: alimentos yodados: palmitos, algas, espárragos, sal yodada y champiñones.

Alimentos no permitidos: aguacates, mantequilla, aceites, frutos secos, galletas, pan dulce.

Recomendaciones: Hacer ejercicios para fortalecer la parte superior del cuerpo, por ejemplo natación estilo pecho, remo, pesas.

Páncreas:

Alimentos permitidos: carbohidratos en poca proporción y siempre acompañados de proteínas, tales como carne y soja.

Alimentos no permitidos: chocolate, cafeína, café, té negro y gaseosa de cola. Reduce tus carbohidratos.

Recomendaciones: Resaliza ejercicios que relajen para evitar la producción de insulina. Caminatas, pilates y yoga son recomendables.

Pituitaria:

Alimentos permitidos: pescados, pollo, huevos, jamón, carne.

Alimentos no permitidos: reduce los lácteos: leche, yogurt, queso, mantequilla, etc

Recomendaciones: No a las pesas pesadas; es más conveniente realizar varias repeticiones con poco peso. Practica deportes que ejerciten todo el cuerpo: natación, pilates, correr, caminatas.

Sé constante y buena suerte.


Sobre esta noticia

Autor:
Manuel Krauns (164 noticias)
Visitas:
4578
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.