Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rolloid escriba una noticia?

7 Típicos fallos que cometemos a la hora de correr que podrían acabar con nuestras...

30/08/2018 15:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

A todos nos ha pasados eso de proponernos salir a correr todos los días y no durar ni una semana. Nos compramos las mallas, las camisetas deportivas con mensajes motivadores, unas buenas zapatillas y hasta un brazalete para el móvil. Al final, salimos a correr y al día siguiente apenas podemos dar dos pasos seguidos. Es entonces cuando sentenciamos el "running" y decidimos no volver a hacer deporte en la vida. Sin embargo, esto solo nos pasa por novatos.

imageKzenon / Shutterstock7 Fallos que cometen la mayoría de personas al correr1- No escoger el calzado correcto

Este es uno de los fallos más comunes, y escoger un calzado adecuado es fundamental para evitar lesiones. Por desgracia, muchas veces nos decantamos más por el diseño de las zapatillas que por la comodidad que ofrezcan.

2- No calentar antes de correr

Calentar antes de empezar a correr es fundamental para prevenir las agujetas y las lesiones. Empieza por los pies, continúa con las rodillas y así hasta llegar al cuello. Todo tu cuerpo está implicado a la hora de hacer running.

imageUndrey / Shutterstock3- Establecer metas inalcanzables

Uno de los fallos más habituales de las personas que comienzan a salir a correr es plantearse metas que saben que son inalcanzabes. Si hace tiempo que no haces deporte, no puedes pretender salir a correr durante 1 hora seguida. Comienza con 10 minutos trotando y aumenta la intensidad y la duración semanalmente.

4- No beber agua durante el recorrido

Hidratarte mientras corres es muy importante, lo ideal es que bebas unos 250 ml de agua cada 15 minutos de ejercicio.

5- Parar en seco al terminar

Durante la primera semana que salimos a correr, al no estar acostumbrados, solemos desear que llegue el momento de parar y descansar. Sin embargo, parar en seco y sentarnos o tumbarnos es un error muy grave. Tenemos que ir parando poco a poco y empezar a caminar hasta que nuestro cuerpo se vaya acostumbrando al reposo. De esta manera evitaremos los mareos y las náuseas.

image

6- No estirar después de correr

Una vez que terminas de correr y tu cuerpo ya se ha acostumbrado al estado de reposo, es importante que estires todos los músculos. Debes dedicar unos 10 minutos a destensar el cuerpo. Esto reducirá tus agujetas al día siguiente y evitará que sufras tirones durante la noche.

7- Comer demasiado después de correr

Muchas veces creemos que, como hemos corrido tanto, nos merecemos una buena comilona. Sin embargo, lo único que conseguirás con esto es tirar por tierra todos tus esfuerzos. Es imprescindible que lleves una dieta equilibrada si quieres que el ejercicio que realices tenga resultados.


Sobre esta noticia

Autor:
Rolloid (742 noticias)
Fuente:
https
Visitas:
4850
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.