¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diego Escobar Suárez escriba una noticia?
La librería Barco de papel acogerá la presentación del libro el próximo sábado a las 18:00 horas. El libro está editado por Letrame Grupo Editorial
Diana González, autora de Santa Úrsula (Tenerife), publica su primera obra literaria, “Confesiones de una loca compulsiva”, de la mano de Letrame Grupo Editorial. El título, ubicado en el género de la poesía, tendrá su lanzamiento el próximo sábado 7 de marzo a las 18:00 horas en la librería Barco de Papel, situada en El Sauzal (Santa Cruz).
Nació el 15 de febrero de 1995 en una de las islas afortunadas, la autora se caracteriza “por haber llevado la creatividad como bandera y su mente inquieta siempre la ha definido”. Empezó a estudiar Física en la Universidad de La Laguna pero, pasados unos años, decidió dar un giro a su vida y apostar por su verdadera vocación. Producto de este cambio ahora es maestra de corazón. Utiliza la escritura como forma de canalización y expresión de su sensibilidad. Como amante de la literatura ha decidido sacar su primera obra a la luz.
Asidua a escribir desde pequeña, comenzó a escribir de una manera más continuada cuando cursaba el tercer año del grado de Magisterio. “Manuel Abril, profesor de literatura despertó en mí el gusanillo de la poesía”, confiesa Diana.
“Confesiones de una loca compulsiva” es un poemario que, a diferencia de otros libros de este género, cuenta una historia. A través de sus poemas, Diana pretende trasmitir sus ideas sobre diferentes temáticas como el amor, la sociedad actual, la igualdad de género o la educación. Además, la autora confiesa que todos los poemas los ha vivido, ya sea en primera o tercera persona.
Lejos de ponerse unas expectativas demasiado altas, la tinerfeña quiere disfrutar “de su primer hijo”, como así llama a su ópera prima.
SINOPSIS
Mujeres como Marie Curie, Virginia Woolf, Frida Kahlo o Rosalind Franklin fueron consideradas locas en algún momento de su vida. Cuando se utiliza el término «loca» en una mujer se hace porque es demasiado lista, demasiado valiente, demasiado sensible, demasiado mujer para vivir en una sociedad patriarcal como la nuestra. Aquí encontrarás las reflexiones, sueños e inquietudes de una de ellas que intenta sobrevivir en un mundo en el que si no estás loca, no vale la pena vivir.