Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Terrorismo, principal amenaza para seguridad en Alemania

19/05/2009 09:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El radicalismo islámico y el extremismo de derecha representan una de las principales amenazas para la seguridad en Alemania, país europeo que se mantiene como blanco del terrorismo internacional, consideró el ministerio del Interior. El ministro alemán del Interior, Wolfgang Schäuble, señaló en el Reporte 2008 de la Oficina Federal de Protección a la Constitución que si bien no se ha registrado hasta ahora un atentado, el país es "más que nunca" blanco del terrorismo internacional. Schäuble resaltó que en Alemania se ha observado un grupo de personas que, tras ser reclutadas e instruidas por parte de fanáticos islamistas, tendrían de forma eventual la capacidad de perpetrar un atentado contra el país. Subrayó que los fundamentalistas islámicos que provienen de Alemania o crecieron en el país, reciben capacitación en campamentos terroristas en el extranjero. Cada vez existen tendencias más radicales y una creciente identificación con la ideología islámica. Según el reporte, en Alemania existen 29 organizaciones islamistas activas, con un total de 34 mil 720 miembro, lo que representa un ligero aumento comparado con el año anterior (33 mil 177 afiliados). El grupo de afiliados turcos es el mayor y registra 28 mil 580 personas (2007: 27 mil 920 inscritos), seguido por cuatro mil 50 personas de procedencia árabe (2007: tres mil 390 miembros). Los fundamentalistas islámicos consideran que Alemania apoya a Estados Unidos e Israel, al tiempo que condenan la participación del país europeo en la lucha internacional contra el terrorismo. En el reporte se subrayó que internet se convirtió en el principal medio de propaganda de los islamistas y terroristas islámicos, y la expansión de esa información tiene el objetivo de influir en la población y radicalizar las ideas de musulmanes en Alemania. El texto destacó el fallo del Tribunal de Dusseldorf en diciembre pasado en el llamado "Proceso de las maletas bomba", el cual determinó cadena perpetua para uno de los acusados que al parecer pertenecían a la organización Unión Jihad Islámica. Los presuntos terroristas fueron capturados en 2007, y de acuerdo a las autoridades, estaban planeando ataques de bomba contra dependencias estadunidenses en Alemania. Entre las agrupaciones internacionales de tendencia fundamentalista islámica se resaltó a Al Qaeda, cuya estrategia incluye "numerosas actividades propagandísticas", aunadas a su intento por restablecer su capacidad operativa. Sobre el extremismo de derecha en Alemania, la Oficina Federal alemana de Protección a la Constitución consideró como "preocupante" el incremento de la violencia entre sus seguidores y dentro de sus estructuras. Resaltó el fuerte aumento de los delitos de extrema derecha al registrar 20 mil casos en 2008, es decir 16 por ciento más que en 2007, de los que mil se refieren a casos de violencia. Uno de esos grupos es Nacionalistas Autónomos, cuyos seguidores aparecen en las manifestaciones de protesta vestidos de negro y a menudo se ven implicados en enfrentamientos con seguidores de marchas antifascistas. Del total de delitos de extrema derecha, 82 por ciento se refiere a actos de delincuencia por acciones propagandísticas (14 mil casos) o a casos de instigación a la violencia (dos mil 200 casos). El reporte subrayó asimismo que en 2008 se presentó un incremento en la cifra de personas de tendencia neonazi con cuatro mil 800 casos, frente a cuatro mil 400 durante el año anterior. Su presencia se observó en espacios públicos en numerosas manifestaciones que tuvieron lugar durante 2008. Ese año se registraron 80 marchas neonazis, comparadas con 66 manifestaciones en 2007. En el Reporte 2008 se resaltó por otra parte el papel que juega la música de grupos de extrema derecha entre la juventud, si bien se reportó un retroceso en el número de conciertos en 2008 al registrar 127 eventos, frente a 138 en 2007. Respecto al extremismo de izquierda, indicó que el número de seguidores se mantiene constante al presentar 31 mil 200 personas, y su meta es establecer un orden socialista, comunista o anarquista. El número de actos de violencia cometidos por extremistas de izquierda ascendió en 2008 a 700 casos, comparados con 833 delitos en 2007. El Reporte 2008 de la Oficina Federal de Protección a la Constitución añadió el espionaje de empresas y dependencias gubernamentales de Alemania a instancias de servicios secretos extranjeros. Recalcó que entre los principales responsables de las actividades de espionaje en Alemania figuran en la actualidad Rusia y China, que se interesan por el desarrollo en el ámbito de energías renovables, construcción de maquinaria y otras industrias.


Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
6464
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.