Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabrielo escriba una noticia?

Terremoto en Honduras dejó seis muertos y severos daños

29/05/2009 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

MOVIMIENTO DE 7, 1 GRADOS EN ESCALA RICHTER

Violenta sacudida en la madrugada mató a varios niños mientras dormían Daños en casas e iglesias antiguas, así como infraestructura y edificios públicos

El Progreso, Honduras. AFP y ACAN-EFE. Un potente sismo de 7, 1 grados en la escala de Richter sacudió la madrugada de ayer Honduras donde dejó al menos seis muertos, 19 heridos y cuantiosos daños en casas e infraestructura.

El epicentro del terremoto se situó a 63 kilómetros (km) al norte de la isla de Roatán en el archipiélago de la Bahía, en el Caribe; importante zona turística del país.

El movimiento, a las 2:24 a. m., también causó pánico en Belice, El Salvador y Guatemala, donde cerca de una treintena de casas se dañaron.

Entre los fallecidos está Ray Maldonado Fúnez (15 años) aplastado por los escombros de su casa en la ciudad de La Lima, al norte de la capital, declaró el jefe del Comité Permanente de Contingencias (Copeco), Marco Burgos.

En el litoral atlántico, informó la emisora HRN, murieron dos niños. Uno tenía 9 años y residía en una casa de la aldea Caladillo, Colón, la cual quedó bajo ruinas, mientras que el otro vivía en la comunidad de Morazán, departamento de Atlántida. Además, falleció otro menor en Lempira.

En Atlántida, murió la niña Leily Yazmín Santos Girón, de 6 años, al caer sobre ella su casa en la comunidad de Morazán. También en Tela, falleció José Vicente Maradiaga, cuya edad no ha sido especificada por las autoridades.

Otras poblaciones afectadas en el departamento de Izabal, donde se declaró alerta roja

También murió Concepción Serrano, de 51 años, quien sufrió un infarto a causa del sismo. Ella residía en la colonia Altos de la Divanna en Comayagüela.

“Ya lo peor pasó, tenemos que mantener la calma aunque nos dicen que pueden venir más (réplicas) y eso sí sería horrible”, dijo Elías Domínguez, vecino de ciudad de El Progreso, 260 km al norte de Tegucigalpa.

Domínguez, de 40 años, relató que dormía en su casa a la orilla del río Ulúa, el más caudaloso del país, “cuando sentí que la cama se movía como una hamaca”.

Según Burgos, los mayores daños fueron en el valle de Sula: zona de mayor desarrollo del país con más de un millón de habitantes y que alberga a la capital financiera, San Pedro Sula.

Esta ciudad se mantendrá como sede de la asamblea general de la Organización de Estados Americanos el 2 y 3 de junio próximos.

Daños por doquier. En otras zonas del país, muchas casas de adobe o bahareque, ocho iglesias (varias construidas hace 200 años), edificios públicos, puentes y dos hoteles sufrieron daños de diversa consideración, según Copeco.

El más afectado fue el puente La Democracia de El Progreso, construido en 1963 sobre el río Ulúa: perdió la mitad de su estructura de 120 metros de longitud.

Otro puente paralelo a La Democracia, construido luego del huracánMitch que azotó en 1999 al país, quedó con fisuras.

En Guatemala, 35 viviendas quedaron destruidas y otras 80 con daños en tres aldeas del Caribe guatemalteco según las autoridades.

Otras poblaciones afectadas en el departamento de Izabal, donde se declaró alerta roja, son las aldeas Media Luna, El Quetzalito y Las Vegas, fronterizas a Honduras aunque sin víctimas mortales. En ese departamento, de 18 que tiene el país, se suspendieron las clases.

De la forma mas Atenta me gustaría que comentaran o escribieran un voto de apoyo a nuestros hermanos Hondureños, que nesecitan de nosotros.


Sobre esta noticia

Autor:
Gabrielo (12 noticias)
Visitas:
3569
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.