Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Creciendo escriba una noticia?

Terrassa

18/02/2010 23:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Tarrasa (en catalán y oficialmente Terrassa), la antigua Égara romana y Egosa ibérica, es un municipio español situado a unos veinte kilómetros de la ciudad de Barcelona, en la comarca del Vallés Occidental (provincia de Barcelona,

Tarrasa1 (en catalán y oficialmente Terrassa), la antigua Égara romana y Egosa ibérica, es un municipio español situado a unos veinte kilómetros de la ciudad de Barcelona, en la comarca del Vallés Occidental (provincia de Barcelona, Cataluña. Con una población de 210.941 habitantes (INE 2009), es la cuarta ciudad de Cataluña en población y la vigesimoquinta de España.

Tarrasa se encuentra situada al sur del macizo de Sant Llorenç del Munt sobre la Riera de las Arenas, a 286 msnm y a 41°33′ 40″ N 2°00′ 29″ E, dentro de la fosa tectónica del Vallés-Penedés. Las zonas forestales ocupan el sector más nordoccidental del término; la parte septentrional se integra dentro del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac.

El término municipal tiene una superficie de 70, 2 km². Limita al norte con Matadepera, Mura y Vacarisas, al este con el pueblo de Sabadell y Castellar del Vallés, al sur con San Quirico de Tarrasa, Les Fonts, Rubí y Ullastrell, y al oeste con Viladecavalls, y Vacarisas.

Situada a unos veinte kilómetros de la ciudad de Barcelona, es ciudad vecina de Sabadell, con quien mantiene una histórica rivalidad.

Administrativamente se encuentra dentro de la Comarca del Vallés Occidental, de la que comparte capital con la ciudad de Sabadell.

Terrassa

Historia [editar]

Las primeras noticias de la actual Tarrasa provienen de la época de los romanos, que fundaron la ciudad de Égara sobre un antiguo poblado ibérico del cual se han encontrado algunos restos, como monedas. También se han encontrado restos paleolíticos en torno al torrente de Vallparadís, cerca de donde actualmente está el Conjunto monumental de las iglesias de San Pedro de Tarrasa, así como una necrópolis de la Cultura de los Campos de Urnas en Can Misert. En el término municipal se encuentra también el Castillo Cartuja de Vallparadís, una construcción del siglo XII.

Durante el siglo XIX Tarrasa fue una de las ciudades españolas donde la revolución industrial tuvo una mayor incidencia, con un gran número de fábricas e industrias dedicadas al textil. Hoy en día todavía perviven muchos edificios modernistas de aquella época, como el Vapor Aymerich, Amat i Jover (1907), actual Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña, la Masía Freixa (1907), la Casa Alegre de Sagrera (1911), el edificio del Ayuntamiento (1902), el Gran Casino (1920), el Teatro Principal (1920) y el Parc de Desinfecció (1920), por citar sólo los más destacados.

El 1 de julio de 1904 el municipio de Tarrasa se anexionó parte del término del pueblo de San Pedro de Tarrasa (la antigua Ègara, que tenía 4.404 habitantes en el año 1900). Sabadell, por su parte, se anexionó otra parte (la Creu Alta, Ca n'Oriac...) y Rubí otra (Castellnou).

El 25 de septiembre de 1962 sufrió los efectos de la gran riada que se produjo en la zona del Vallés, la cual afectó también a otros municipios como Rubí o San Quirico de Tarrasa.

Fuente :Wikipedia.org


Sobre esta noticia

Autor:
Creciendo (948 noticias)
Visitas:
9308
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.