¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Fuentes escriba una noticia?
Por Norberto Romano Presunto no es igual que supuesto
Periodista Juridico.
Acreditado Casa Rosada
Estoy convencido de que por mi paso por la Universidad del Museo y por la UBA Derecho, de que los Jueces no sólo deben dictar sentencias justas, sino dictarlas con claridad, y sin cometer demasiados atentados contra el idioma. Pero no servirá de nada si los medios no conocen la terminología jurídica, y eso es mucho pedir, la resolución debe ser justa e inteligible.
Los términos Juridicos
Hay una forma que es llamativa y contra la cual sigo insistiendo, el Derecho no es una ciencia exacta, pero tampoco es estática, los periodistas creen el presunto mucho más elegante que el supuesto. Lo peor que los jueces lo están tomando y lo aplican < presunto autor de un delito> , es decir lo contrario de lo que uno pretende, porque no hay < presunto homicida< , sino > supuesto o aparente homicida< . Presunto es lo que por ministerio de la ley es así, por ello hay que decir > presunto inocente acusado del tal cosa, pero no presunto violador, en la creencia que se le hace un favor. Su uso ha llegado al extremo de que en alguna ocasión y frente a un cadáver, el periodista habló del presunto muerto, hay que huir de ese término, presunto porque sólo se aplica para la presunción de inocencia
Norberto Romano Periodista juridico