Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Guicuare escriba una noticia?

Tercera Parte: Democracia versus marxismo

07/09/2012 07:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La praxis marxista-leninista soviética más bien perjudicó ingentemente al marxismo en general. Se estancó en un colectivismo dictatorial

https://encrypted-tbn3.google.com/images?q=tbn:ANd9GcTdwV5KIKp5CnrbK1R5SF23w_f20i2F9I1txymc7-06hKpq_EEycA

Las sociedades modernas deben presionar todo el tiempo a los aprendices de tiranos, conceptualizando que las democracias no deben continuar sirviendo de trampolines a estos personajes políticos, quienes, ya en el poder, de forma descarada y sin tapujos, proceden a desligarse de sus electores y a enseñorearse de los pueblos de forma antihumana y antidemocrática. Nunca será una solución apropiada, apoyar proyectos políticos de comprobada inviabilidad, como las inspiradas en las primeras posturas del marxismo clásico.

Los pueblos debemos utilizar la experiencia histórica para contar con el suficiente nivel político-cultural y no ser engañados infantilmente por los “cantos de sirenas” de supuestos demócratas o socialistas, verdaderos políticos cacumenosos. ¿ Seguirán los pueblos latinoamericanos y caribeños persistiendo en la equivocación y la esperanza absurda, eligiendo a este tipo de políticos con naturaleza parasitaria y depredadora, verdaderas estrellas del figureo y el transfugismo? Tengamos siempre presente que los pueblos no están exentos de equivocaciones electorales, las cuales se podrían evitar adquiriendo mayor cultura política de forma autodidáctica y, recurriendo a la memoria histórica para entender las maquinaciones de los politiqueros a los cuales nos opondremos decididamente con el conocimiento experimental consolidado.

Algunos malos pasos dentro de ese fáctico caminar socio-político tan accidentado en busca del óptimo sistema político para el desarrollo y bienestar de las naciones, se dieron en base a: (a). El inicial aporte teórico-ideológico de Carlos Marx y Engel; (b). El posterior aporte doctrinal de Lenin, complementándose con una praxis mutada del marxismo clásico y denominada como “marxismo-leninismo soviético”, realizada por el genocida Stalin en el país de los soviets y en la Europa oriental, conocida como “socialismo real”; (c). El maoísmo chino de Mao Zedong; (d). El castrismo cubano; (e). El sandinismo nicaragüense; (f). Los khmer rojos de Camboya; (g). La guerrilla peruana de “Sendero Luminoso”. A pesar de los ingentes daños sociales ocasionados por los anteriores experimentos socio-políticos, estos pudieron aprovecharse, apartando los efectos nosivos y reafirmando los efectos propicios a la convivencia pacífica y democrática. Contrariamente, muchos caudillos o líderes populistas y demagógicos, manipulan la propaganda, sus discursos y los idearios de sobresalientes destacados, para sus particulares propósitos autocráticos. Tal es caso del presidente venezolano Hugo Chávez y los demás presidentes asociados al ALBA: Rafael Correa de Ecuador, Evo Morales de Bolivia, Daniel Ortega de Nicaragua y los hermanos Castro de Cuba. Estos últimos destacados adeptos chavistas dentro del boceto ideológico del Socialismo del siglo XXI.

Dentro de los efectos sociales indirectos del marxismo , caben mencionarse: la emergencia de los fascismos autoritarios de derecha en Europa con Mussolini (Italia), Hitler (Alemania), y Francisco Franco (España); luego el accionar marxista, se trasladó a las Américas, concretándose en las prácticas del macartismo norteamericano a mediados del siglo xx, y, las tiranías latinoamericanas de los sesentas y setentas, amparados en la doctrina de “la seguridad nacional”.

¿Cómo puede ser considerada como democrática, la gestión dictatorial proletaria por una mal llamada “vanguardia” proletaria, sustituta además de la clase obrera?

Si el marxismo clásico planteaba la dictadura del proletariado ”, me pregunto, ¿ cómo puede ser considerada como democrática, la gestión dictatorial proletaria por una mal llamada “vanguardia” proletaria, sustituta además de la clase obrera ? Lo que realmente gestó el partido comunista soviético (PCUS), fue una automática sustitución de la clase obrera soviética y la consecuente transformación a una cúpula partidaria , a una verdadera oligarquía marxista , sucesora de la clase enemiga del proletariado. Cualquier tipo de dictadura, aunque fuese la de la clase obrera, es totalmente opuesta al concepto democrático. Nunca será democrático, la imposición “revolucionaria”, radical o violenta de una emergente clase social o de cualquier nuevo grupo de poder, mediante el aniquilamiento de las demás clases. El respeto a la diversidad social en todas sus manifestaciones es fundamental y únicamente posible dentro de un régimen democrático.

¿Por qué la praxis marxista-leninista soviética y el Socialismo Real de la Europa oriental, no pudieron avanzar más allá de la etapa doctrinalmente transitoria del colectivismo dictatorial ? ¿En donde falló la praxis marxista leninista y estalinista? ¿Los marxistas o socialistas actuales, han tomado en cuenta esta praxis marxista retrógrada para no repetir errores y para mejorar los sistemas políticos? En cierta ocasión se me preguntó talvez irónicamente: ¿no consideras particularmente bueno el marxismo? Razonando la respectiva respuesta llegué a la determinación de que la calidad de buena o mala de toda realidad, está esencialmente determinada por los hechos, por el uso que se haga de las cosas tangibles e intangibles, por su uso balanceado o por su abuso. El marxismo-leninismo soviético y su injerencia imperialista ha sido el más ingente abuso de poder.

Todo lo que Dios ha creado y casi todo lo que el hombre ha inventado (con las acepciones respectivas), ha sido con propósitos iniciales benefactores para la humanidad, siendo posteriormente su uso desvirtuado, lo que les ha dado a los inventos humanos, una connotación mala. Los creadores ideológicos y doctrinales de la actual humanidad, produjeron ideologías y doctrinas que perseguían propósitos benignos para los humanos en general, como la doctrina marxista, cuyo objetivo primordial era dotar a la clase obrera o proletaria, de una herramienta doctrinal que le permitiese luchar en contra de la explotación ejercida por lo que él denominó, el sistema capitalista, pero que, su praxis antidemocrática y antiderechos humanos, se encargo de embadurnarla toda de porquería.

La mutación teórica del marxismo clásico, se complementó con la praxis política, económica, social y perversa, de Stalin, entenebrecido y endiosado por un poder absolutista (cuyo desmoronamiento se había iniciado con el triunfo de la Revolución Francesa) y la instrumentalización coercitiva de una supuesta vanguardia partidaria, una práctica malévola, manipulada a través del terror, la represión y el sacrificio humano de miles de opositores. La nación de los soviets, había salido de un régimen monárquico injusto y la empujaron de manera radical a otro régimen aún más violento, explotador, prepotente, autoritario, y porque no decirlo, antihumano y antidemocrático; y lo que es peor: (A). Gestora de toda una trayectoria experimental a nombre de la clase obrera y , (B). Sosteniendo ser verdaderamente democrática . Discurso paradójico y demagógico, estrellado contra una realidad práctica abrumadora y horrible.

Los pueblos debemos utilizar la experiencia histórica para contar con el suficiente nivel político-cultural y no ser engañados infantilmente

https://encrypted-tbn3.google.com/images?q=tbn:ANd9GcSXKlPEYdXshavQ7c0ZgiKbKw_zFo0uvNi76blu0mtoeAOd_8FA


Sobre esta noticia

Autor:
Guicuare (23 noticias)
Visitas:
3509
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.