¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Aplicada simultáneamente con radioterapia, uso de fármacos, resultados no adversos para casos avanzados
TERAPIA HORMONAL ELEVA LA SUPERVIVENCIAEN EL CÁNCER DE PRÓSTATA
La terapia hormonal aplicada en forma simutánea a la radioterapia, contra el cáncer de próstata diseminado a otros tejidos cercanos a la glándula prostática –aunque no a órganos más distantes-, puede prevenir la reaparición de la enfermedad y mejorar la supervivencia, indicó un nuevo estudio publicado en la revista Cancer.
Se trata del uso de fármacos, como leuoprolida (Lupron), si bien también se pueden extirpar los testículos para reducir los niveles orgánicos de testosterona o inhibir sus efectos, ya que la testosterona suele estimular el crecimiento del cáncer prostático.
Los resultados indican que la terapia hormonal agregada no eleva los efectos adversos, destacó el equipo del doctor Emilio Bria, del Instituto Nacional de Oncología Reina Elena, en Roma, Italia.
El estudio consistió en un análisis de datos de siete ensayos en los que participaron un total de 4.387 personas.
El uso de la terapia hormonal combinada con la radioterapia aumentó la supervivencia general un 5 por ciento, lo que quiere decir que se salvó un año de vida adicional por cada 18 pacientes tratados.
La terapia hormonal redujo el riesgo de reaparición de cánceres cercanos y distantes un 36 y un 28 por ciento, respectivamente.
La combinación de ambas terapias no provocó más consecuencias adversas que la radioterapia.
"Las conclusiones confirman y cuantifican el beneficio de agregar terapia con hormonas a la radioterapia en pacientes con cáncer de próstata avanzado, sólo corresponde identificar -mediante análisis genéticos- qué pacientes se beneficiarán con esa estrategia y cuál es la duración óptima del tratamiento para cada uno de ellos", señaló el equipo.
FUENTE: Revista Cancer