¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Todos los médicos deberían recomendar ejercicio físico porque fortalece músculos, esqueleto y aspectos psicológicos
ANTE NUEVAS TEORIAS QUE DESCARTAN EL EJERCICIO FISICOPARA EMBARAZADAS SE CONFIRMAN SUS BENEFICIOS
De acuerdo a la publicación científica Journal of the American Academy of Orthopaedic Surgeons, todos los médicos deberían recomendar algún tipo de ejercicio físico moderado, o al menos mínimo, a sus pacientes embarazadas.
Se comprobó que el ejercicio moderado fortalece y mejora diversos músculos, el esqueleto y también aspectos psicológicos relacionados con el embarazo.
Los expertos que realizaron la revisión de diversos estudios para llegar a estas conclusiones, aconsejaron la realización de los siguientes ejercicios:actividades de bajo impacto o aeróbicas, caminatas y especialmente natación.
Estas actividades contribuyen a disminuir el dolor de espalda; disminuyen la presión arterial de la madre, generan una menor inflamación; y además son un factor importante para mejorar el ánimo de la mujer tras el nacimiento y reducir la posibilidad de que aparezca una depresión post parto.
La investigación, a cargo del Naval Medical Center, de Virginia, Estados Unidos, evaluó cuidadosamente el estado de salud de mujeres embarazadas y constataron que el ejercicio de intensidad moderada o baja no causaba ningún tipo de daño al feto.
Según la coctora Marlene De Maio, la responsable del trabajo, "es importante que todos recordemos, especialmente las mujeres, que el embarazo es una condición temporal no una enfermedad. Y por lo tanto, los cambios en el sistema fisiológico que se sienten durante estos meses son normales en la mayor parte de las mujeres.”
El estudio desmiente así algunas teorías recientes que señalan que cierto grado de ejercicio físico termina dañando, de alguna manera, al bebé o a la mujer.
De hecho, hay muchos médicos que todavía indican a sus pacientes que se abstengan de efectuar ejercicios físicos durante el embarazo.