Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Nuevas tensiones entre Berlín y Ankara tras la filtración de un documento

17/08/2016 19:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La filtración de un documento oficial alemán en el que se evocan vínculos entre el poder turco y grupos islamistas provocó nuevas tensiones entre Berlín y Ankara, puesto que Turquía exigió explicaciones este miércoles y Alemania admitió un error.

El canal público alemán ARD divulgó el martes extractos de una respuesta "confidencial" a una pregunta de parlamentarios. En ésta, el Ministerio del Interior alemán calificaba a Turquía de "plataforma para grupos islamistas en Próximo y Oriente Medio" debido a su apoyo a "los Hermanos Musulmanes en Egipto, al Hamas y a los grupos islamistas en Siria", sin citar nombres.

El Ministerio de Relaciones Exteriores turco exigió este miércoles en un comunicado "explicaciones a las autoridades alemanas".

El portavoz del ministerio del Interior alemán, Johannes Dimroth, dijo este miércoles que la respuesta fue redactada "por error", sin la participación del Ministerio de Relaciones Exteriores.

"Estamos firmemente convencidos de que Turquía (...) es el socio más importante en la lucha contra el llamado Estado Islámico", agregó.

La portavoz de la diplomacia alemana, Sawsan Chebli, dijo por su parte que su Ministerio "no está de acuerdo" con el contenido citado por ARD.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, recibió en junio a Jaled Mechaal, el jefe del Hamas, una organización "terrorista" según la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.

También ha expresado en repetidas ocasiones su apoyo a la cofradía de los Hermanos Musulmanes del expresidente egipcio Mohamed Mursi, depuesto por el ejército dirigido por el general Abdel Fattah al Sisi en 2013.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1890
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.