¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Ortiz escriba una noticia?
Falsa alarma y denuncia del Polisario ante la Minurso, en la zona de Guerguerat, alegando violacion del alto el fuego por parte de Marruecos,
Comunicado
Las informaciones circuladas últimamente en algunos medios de comunicación respecto a la llegada de equipamientos y fuerzas militares del Frente Polisario a la zona conocida con el nombre de «Kandahar» cerca de Guerguerat, y su intervención para enturbiar las obras de pavimentación de un trozo de carrera por parte de las autoridades marroquíes, son infundadas.
Rabat reconoció que estaba asfaltando una zona de 3, 5 km. Fuera del muro, lo que fue el motivo para que el F. Polisario considerase un “claro desafío” de violación del “alto el fuego” por parte de Marruecos, y presentase una denuncia ante la “Minurso” de tal circunstancia.
Para comprobar los hechos y control de la situación llegaron el pasado día 28, al lugar 13 vehículos de la ONU (MINURSO) con su dotación de un centenar de militares, que tras evidenciar que la normal actuación de Marruecos, no se correspondía con la divulgada e irradiada tensión en la zona, procedieron a su permanencia en la misma, enviando el correspondiente informe a la Secretaría General de la ONU, por si procede su consideración por el Consejo de Seguridad.
En esta situación de “escalada amenazante”, un comunicado difundido en la tarde de día 27 en Chahid Al Hafedh (Rabuni) por la Secretaria Nacional del F.P. afirmó que las fuerzas saharauis efectuarían una operación contra las obras de asfaltado en la región de El Guerguerat cerca de las posiciones defensivas marroquíes en el muro, en el sur del Sáhara Occidental.
El asfaltado de 3, 5 km. fuera del muro, motivo para que el F. Polisario considerase un claro desafío de violación del alto el fuego por parte de Marruecos
El Frente Polisario hace circular esos rumores para tapar el fracaso de sus amenazas contra la comunidad internacional y la Organización de Naciones-Unidas que no ha prestado importancia alguna a sus pretensiones. Al contrario, Naciones Unidas ha negado una presencia militar marroquí en la zona subrayando al mismo tiempo que lo que ha hecho el Reino de Marruecos es muy normal.
Parece que los verdaderos afectados de las iniciativas de Marruecos, son los dirigentes del Polisario de los que algún miembro, se ha visto implicado en las operaciones de tráfico de drogas y el contrabando en general en la zona. Prueba de ello es al parecer, según noticias recibidas, la incautación, el día 27 de agosto de 2016, de una importante cantidad de droga dentro de un coche perteneciente a la policía del Polisario.
Los rumores orquestados por parte del Polisario no son sino un intento de apaciguar la inestable situación en los campamentos de Tinduf, donde una significativa cantidad de gente se beneficia de las ganancias del contrabando, debido a su conocimiento de la zona, y particularmente del desvío de las ayudas humanitarias y el comercio ilícito de todo género.
Las Palmas a 30 de agosto de 2016