Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Llop escriba una noticia?

Tengo una ecología... si no te sirve.... tengo otra.

13/09/2021 11:19 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La verdad es que ha llegado un momento en la historia de nuestro planeta Tierra y de nuestro mundo occidental en el cual no tengo muy claro cual es el punto de equilibrio de la ecología que salve a nuestro medio ambiente, no se cual es el camino realmente bueno a seguir.

Yo debo decir que hace unos años era partidario de limpiar los vasos, platos, cubiertos y demás cacharrería de la cocina, a mano con líquido lavavajillas y estropajos varios.

Mis familiares y la opinión pública general me decían que era más ecológico poner el lavavajillas, pero yo pensaba que era mejor no hacerlo.

Me decían que se gastaba mucha agua y que no era sostenible tanto gasto, aunque yo les decía que jamás fregaba con el grifo abierto todo el rato, si no sólo al enjuagar al final del proceso y que la luz también costaba de fabricar y de pagar....

Me acostumbré a usarlo, pese a que cuando había poco lo fregaba y friego a mano.

Llenaba y lleno el lavavajillas a tope (con el riesgo de que no se limpiara todo bien) y ponía programas ECO, que duran lo que no está escrito, casi 3 horas a una temperatura media.... pero 3 horas gastando luz y agua (por poca que esta fuera)

Ahora es insostenible pagar el precio del kilowatio/hora de la luz, por lo cual debo de entender que no era muy ecológico poner el lavavajillas y no solo porque ahora sea un lujo como el marisco fresco o más, si no porque el enfoque es que no se puede gastar tanta electricidad, pues no producimos bastante o ésta es muy cara de producir, y además está el tema del CO2.... que parece que ahora se olvida ¿o qué?

Por lo cual deduzco que el consejo de que el lavavajillas es más ecológico que fregar a mano era y es un consejo interesado de los fabricantes de máquinas lavavajillas y de detergentes de lavavajillas y demás caterva de productos que usamos para el mismo, y también de las compañías eléctricas y petrolíferas....

Es curioso que esas macrocompañías de la Energía ahora sean las más ecológicas ¿ no¿ Todo esto chirría demasiado amigos.....

Ahora la gente friega a mano, y ahora no parece que haya problemas de gasto de agua, parece que nos sobra.... buena noticia, sino fuera porque de vez en cuando nos recuerdan las sequías y los embalses al 30% de su capacidad.... lo que es verdad.....

España es uno de los países de Europa con más horas de insolación ("La insolación es la cantidad de energía en forma de radiación que llega a un lugar de la Tierra en un día concreto (insolación diurna) o un año (insolación anual)"

Que yo recuerde fuimos de los primeros países del mundo en empezar a utilizar placas de energía solar e incluso se llegó a obligar que las casas tuvieran al menos una placa para el agua caliente de uso privado.Además se llegó a pagar a los que producían energía del Sol y tenían excedentes por esos kilowatios que no gastaban y revertían en la red eléctrica.

Debo decir que sentí orgullo ecológico por España, pero hete aquí que duró poco y al cabo de poco tiempo se cambiaron las tornas y se penalizaba la producción e incluso había que pagar por tener placas solares, lo nunca visto.

Supongo que las eléctricas (tan buenas ellas y ecológicas y bonicas) presionaron como Loby que son para que la energía tuviera que ser suya y nada de que la gente pudiera producir energía limpia, propia y gratis, que para eso estaban ellas para producirla contaminando y cobrarnosla cara ¡¡¡¡ que qué nos habiamos creido los españolitos de a pie !!!!

Quizás ahora ellas sean las que nos proporcionan energía eólica o del Sol y que ahora nos aconsejen otras cosas, y que  la energía del Sol sea maravillosa..... y antes no, , , , , dios sabrá porqué.....

Si no gasto energía es malo y si gasto es peor, si gasto agua es malo y si no la gasto, gasto luz para fregar y no puedo pagarla.

Que cara tan dura tienen estos industriales y los políticos y otras empresas que se benefician de las "mafias eléctricas" pues al fin y al cabo, todo queda en casa, sólo que queda en sus casas, que están bien iluminadas, refrescadas y calentadas según proceda y se ríen de los pobres proletarios que no pueden pagar su precio.

Nos aconsejan que pongamos la lavadora, el lavavajillas y otros aparatos eléctricos a unas horas que nos indican aleatoriamente para que no sea tan cara (ojo que no es que sea barata) y yo pienso, si todos los más pobres usamos la energía a la misma hora ¿no habrá problemas de suministro? ¿no debería ser más cara la energía cuando y cuanto más se gasta? ¿o es que la ley de oferta y demanda sólo sirve para lo que a los poderosos les sale de las narices? Y ahora nos mandan gastar cuando a ellos les peta... vayaaaaa 

Al respecto del gas de uso doméstico e industrial ¿no dijeron que era prácticamente inagotable y super barato? ¿ahora resulta que no hay tanto y es caro? la verdad es que todo es un sinsentido creo yo, o una sarta de mentiras....

Luego está la instalación de miles de placas fotovoltaícas de nueva generación que usan miles de hectáreas de terreno rustico normalmente de alto valor ecológico y lo mismo con los molinos de viento.... es supernecesario pero se ve que producen poco y es caro también....

Igual algunos países europeos nos utilizarán para que en nuestro territorio natural pongamos miles de placas o de molinos, para no tener que ponerlos ellos en sus bosques y montes europeos, que al fin y al cabo ellos son ricos y nosotros no.... ¿para qué queremos tanto campo improductivo?

La energía de las olas del mar es usada en muchos países pero no en España, con miles de Kilómetros de costa ¿por qué? no tengo ni idea....

Otros tipos de energía como la biomasa no parece que esté muy en marcha (pero igual me equivoco) y también la de las aguas termales y volcanes etc. de los que no carecemos....

De vez en cuando se oye hablar de que están pensando implementar tal y cual forma de energía.... pero luego se olvida y más vale que te olvides tu ¿no?

Total que no entiendo nada, sólo se que en mi ciudad que está en España, que tenemos sol para parar un carro, las farolas son eléctricas, las carreteras apenas están iluminadas por las noches y la luz de la ciudad es escasa y cicatera, y siempre la apagan y encienden pronto o tarde para lo que se necesita.... por lo cual de buena mañana y cara a la noche, andamos a oscuras.... alucinante en siglo XXI.

Eso si, han puesto las máquinas  puestos de cobro del aparcamiento regulado de la calle o Zona Azul (que si, que nos cobran por aparcar en la rue), con energía solar, pero han subido el precio de la hora, han aumentado las horas del día de pago hasta las 21h y hasta los Sábados por la tarde se paga hasta las 21h... de momento el Domingo lo salvamos de milagro....

Por lo cual todo es lo mismo que siempre, intereses económicos de una élite "industrial" privilegiada entre la cual se encuentran ¡como no! nuestros queridos politicastros, que como en todo lo que acontece en nuestro mundo, son arte y parte,   y ponen las huchas para que se las vayan llenando.... y recogen llena  cuando acuden una vez al año a los trabajosos consejos de administración a poner su sabiduría enorme a nuestro servicio y nos la cobran bien cobrada....

Dicho todo lo cual, no se a que baza debo de jugar, me sabe mal fregar a mano por el gasto de agua pero no puedo esperar al Sábado para fregar los platos, aunque eso si, evito las lavadoras entre semana y repito la camisa varios días; y ya no se como calentarme la leche del desayuno, si con gas o con el microondas.... Todo un dislate que no hay quien lo entienda, , , , porque me quedo sin energía .....  buffffffff ..... ayyyyy


Sobre esta noticia

Autor:
Llop (216 noticias)
Visitas:
4433
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.