Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Martaseo escriba una noticia?

Como tener una empresa de calidad certificada

30/09/2014 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Para obtener la aplicación de un sistema de gestión de calidad, se pueden optar por la realización de cursos en ISO por instituciones que se encarguen de formar consultores en relación a la norma

Los requisitos específicos del sistema de gestión ISO 9001:2008 son genéricos, sin importar el tipo o tamaño de la empresa se pueden aplicar. Cuando se implementa un sistema de Gestión ISO 9001 el objetivo es obtener la certificación, esta es de mucho interés para algunas empresas debido a que: A muchas de las empresas sus clientes exigen que estén certificadas con las normas, esta se puede implementar aplicando a cursos de ISO; en caso de querer licitar en algún proyecto, también se encuentra como requisito la certificación en ISO; Otras empresas se interesan en hacer la certificación por voluntad propia, con el fin de organizar internamente sus procesos y estar enfocados en brindar calidad en la prestación de sus servicios; Otras miran el poder sacar ventaja de sus competidores, al estar certificadas pueden están un paso más delante de sus competidores; para poder mantenerse en un mercado más exigente es necesario poder ofrecer servicios o productos de la más alta calidad por ende sus sistema de gestión de calidad es óptimo y permanente……

Muchas de las organizaciones tienen implementados sistemas de gestión pero no es su objetivo la certificación, algunas veces solo se utiliza como un comodín en cuanto a requisitos reglamentarios. Otras lo utilizan como una forma de lograr mantener una disciplina en su empresa.

Realmente quien da una certificación de respaldo son los clientes finales, debido a la confianza y calidad que recibe al adquirir los productos, a través del respaldo de una entidad externa que certifica el sistema de gestión. Una de las ventajas de estas normas es que son reconocidas a nivel nacional e internacional, permitiendo a empresa competir en un mercado globalizado, ya que brinda al cliente confianza y seguridad.

 

Es vital poder obtener la certificación ya que por medio de estas la empresa al brindar confianza y seguridad a sus clientes puede vender una imagen que le genere mayor rentabilidad, mejores relaciones comerciales, proporcionando ventajas tanto al comprador como al vendedor; contar con un reconocimiento imparcial de un organismos certificados lo cual permite incrementar el número de clientes que solicitan o adquieren los productos ya que se le brinda mayor confianza en la calidad de los mismos; consolida la imagen y permanencia de la marca en el mercado y en sus productos; aumenta la satisfacción de las necesidades y expectativas los clientes proporcionando un valor agregado a sus productos; la comercialización de los productos a nivel interno y externo se vuelve más fácil, logrando mantenerse en mercado más exigentes; se permite identificar y desarrollar proveedores que brinden materia prima confiable; el cliente reduce costos en cuanto a la inspección de suministros, permite reducir desperdicios mediante el proceso de suministros, disminuir el tiempo de entrega de productos, regresión en procedimientos por la mala ejecución de los mismos, el cliente se siente más decidido a realizar negociaciones, ya que se encuentra con bases más claras y objetivas.

Una vez se inicia el proceso de implementación del sistema de gestión de calidad, se logra crear y mantener una cultura centrada en la calidad donde el cliente se sienta importante, se consigue crear conciencia de lo que implica trabajar con calidad, amarrándola al objeto central de empresa; se aumenta la eficacia en la gestión de los procesos internos, a través de la normalización, se mejora la comunicación interna entre los empleados, siendo estos más eficientes en sus interacciones; se logran desarrollar mejor las competencias del personal enfocándolas a trabajar con calidad, esto mediante la realización de cursos ISO, la comunicación entre los diferentes procesos es más eficaz y eficiente, ya que se está hablando un mismo idioma y se logran identificar en sus procesos, ya sean estratégicos, misionales o de apoyo, de esta manera reconocer la importancias de cada uno de ellos en la organización; aumentar la productividad al disminuir los costos y los desperdicios en la producción y el tiempo al tener que volver a ejecutar procesos “reprocesos” que inicialmente presentaron mala calidad o la no conformidad y han sido devueltos; mejora en el clima laboral, ya que el empleado se siente más motivado y seguro.

Todo esto proporciona a la empresa importantes ventajas competitivas a un menor costo, lograr mantener un mercado estable y así la estabilidad de un negocio a largo plazo, permanencia en un mercado exigente, incremento en las rentabilidades de la organización, debido todo a una excelente implementación del sistema de gestión de Calidad y la mejora continua del mismo.


Sobre esta noticia

Autor:
Martaseo (8 noticias)
Visitas:
1945
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.