Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que John Miller escriba una noticia?

El tenebroso París de Patrick Modiano

23/07/2015 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLa obra del reciente premio Nobel, el francés Patrick Modiano, nos lleva a una época convulsa de la historia europea: la historia de la ocupación alemana de la Ciudad Luz. Un universo de traiciones, de chivatazos, de soplones, de denuncias inquisitoriales, de fusilamientos sin piedad, de campos de concentración. La vergüenza nazi y todo su atropello constituyeron el eje de los primeros libros de este hombre, nacido en 1945, y cuya novelística se desarrolla casi siempre en un recorrido exhaustivo por bares, hoteles, calles de París, los judíos como carne propiciatoria. El lugar de la estrella fue un bofetón de un veinteañero sorprendente, y Modiano aún no podía saber que, encima, con sus siguientes libros, La ronda nocturna y Los paseos de circunvalación, insistiría en el mismo tenebroso decorado. Años después, le aclararía a Dominique Montaudon: "No es la ocupación histórica la que describo en mis tres primeras novelas, es la luz incierta de mis orígenes. Ese ambiente donde todo se derrumba, donde todo vacila...".

imageComo ha dicho el escritor Enrique Vila-Matas, hoy se sabe que, ya desde su más temprano paseo solitario por la ciudad, Modiano quedó impresionado para siempre por París. Toda su obra en realidad es la obra de un desesperado que no puede vivir sin París. Un hombre preso de un amor brutal, completamente loco, por la ciudad, por los barrios que de joven vio que rodeaban enigmáticamente a la aldea de 600 personas. Hoy la aldea es su singular obra literaria y circulan por ella 600 personajes. "No se trata de nostalgia, créanme, es un París intemporal. Para mí París ha sido siempre algo interior", dijo hace poco paseando cerca de la plaza Blanche, donde antaño sucedían las cosas.


Sobre esta noticia

Autor:
John Miller (1081 noticias)
Fuente:
blogdeleonbarreto.blogspot.com
Visitas:
2212
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.