¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Aden Franz escriba una noticia?
Las tendencias del diseño web en el año 2015 son fuertes y claramente apuntan hacia mejoras en la usabilidad para los visitantes de las páginas web
En este artículo descubriremos las futuras tendencias del diseño web y cómo integrarlas en el trabajo para asegurar que nuestros sitios siguan siendo interesantes para las personas que nos visitan en internet.
De acuerdo a la revista Tech.co, que cita a la agencia de marketing r2integrated, las futuras tendencias del diseño web se pueden dividir en cinco puntos claves. Los elementos del diseño web van desde lo más chico, como botones, micro-interacciones y líneas, hasta los rasgos grandes y generales de los sitio web.
1. Infografías interactivas
Según el pronóstico, las infografías más vivas serán una gran tendencia en el futuro, y ya se están usando. Durante los últimos años, las infografías se han convertido muy populares, y con la cantidad de información que consumimos todos los días en esta sociedad digitalizada, las infografías muchas veces son una buena forma de hacerse una idea sobre algo en poco tiempo. A través de los elementos visuales, la infografía nos entrega estadísticas y recuentos de forma bastante comprensible. La tendencia, predice r2integrated, será infografías que interactúan más con el usuario, donde se puede descubrir datos de una manera más participativa.
Evolución de la percepción por VisionCritical.
2. Los iconos alineados y los botones fantasmas
Los botones fantasmas, o “ghost buttons” en inglés, son un elemento recurrente en los últimos diseños de páginas web. Su apariencia física es bastante simple, un botón transparente con el texto y el marco simple con el mismo color. Los botones fantasmas se usan mucho con imágenes grandes, y en vez de robarse todo el show, los botones dejan más espacio y enfoque al contenido multimedia, como las fotografías grandes de alta resolución. Los iconos en línea o alineados también son muy populares y se basan más o menos en la misma idea, no dominan la página, sino que le dan una apariencia simple y a veces hasta minimalista a la página.
“La diferencia entre los productos que nos encantan y los que simplemente toleramos muchas veces son las microinteracciones que tenemos con ellos.”
3.Material design (diseño material)
El diseño material (Material Design en inglés) es un estilo y técnica de diseñar páginas web basado en la simpleza del material usado para demostrar el contenido de una página web. Es un diseño sencillo que fue creado por Google, encuentre acá una introducción a esta forma de diseñar los sitios web.
4. Micro-interacciones
Las micro-interacciones en el diseño web son los detalles de la página que nos entregan funciones. Puede ser la reacción de la página cuando presionamos un botón o cuando ponemos el marcador encima de algún contenido. Cumplen una función simple, puede ser un “me gusta” o ingresar una nueva contraseña. “La diferencia entre los productos que nos encantan y los que simplemente toleramos muchas veces son las microinteracciones que tenemos con ellos”, destacó Dan Saffer del blog de diseño CreativeBloq. Esta forma de actualizar el feed en Twitter se considera una micro-interacción:
5. Imágen de fondo en el encabezado
Según la predicción, en el futuro los diseños web incluirán menos imágenes grandes en el encabezado, la parte superior de la página, y tendrán un contenido más simple con menos imágenes. Según los autores del blog Tech.co, la agencia r2integratedindicó que el diseño próximo tendrá una tipografía más sencilla y “limpia”.
Fuente: Hosting & Dominio