Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fernando Alexis Jiménez escriba una noticia?

¿Temes a la muerte o a los muertos?

26/06/2009 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Está comprobado, por estudios sicológicos, que una de las mayores causas de temor entre las personas, es el temor al más allá; a qué pasará después de cruzar el umbral de la muerte. ¿Debemos acaso temer a la muerte o a los muertos?

Y el sepulturero dijo:“No le temo a los muertos…”

Ps. Fernando Alexis Jiménez

Es uno de los pocos camposantos del mundo que se está quedando vacío. Buena parte de las quinientas bóvedas no guardan restos mortales. Aunque el lugar no pierde sus aires de paz, es hoy más un museo de tiempos viejos que el territorio plácido y florido al que diariamente llegan despojos para ser enterrados.

El singular camposanto se encuentra en El Poblado, al noroccidente de Colombia. Lo construyeron en 1870, y aunque la inauguración revistió circunstancias emotivas, también lo fue el dolor que despertó la muerte del primer parroquiano para celebrar las exequias. Era la única forma de oficializar su condición de jardín para los difuntos. Y por supuesto, nadie quería ser el escogido para tal ceremonia.

Víctor Zuluaga es quien pasa días y noches guardando las tumbas vacías. Ya han transcurrido veinte años desde que le advirtieron sobre lo tenebroso del trabajo que iba a asumir, y venciendo temores infundados, decidió velar por la tranquilidad de los muertos.

--Yo no le tengo miedo a los que partieron al más allá. Le temo a los vivos. Pero ahora ni vivos ni a muertos, porque acá no llega nadie—repite con insistencia a quienes escuchan su preocupación de quedarse sin empleo.

--Antes la gente sacaba los cuerpos de las bóvedas y metía los restos en los osarios. Hoy creman a sus difuntos. Prácticamente no necesitan cementerio—insiste.

En la década de los noventa las cosas eran a otro precio. Los funerales eran a diario y el sacerdote debía incluso buscar ayuda porque en una sola jornada eran varias las exequias.

Tener a Jesucristo en el corazón te asegura jamás temer a la muerte

Dios es quien da vida

La noticia apareció en un diario y me despertó curiosidad. Recordé las Escrituras: "He aquí el ojo de Jehová sobre los que le temen, sobre los que esperan en su misericordia, para librar sus almas de la muerte, y para darles vida en tiempo de hambre" (Salmo 33:18, 19).

Aunque físicamente sea inevitable el tránsito de la muerte, por la obra del Señor Jesús en la cruz al redimirnos de nuestros pecados, tenemos asegurada la vida eterna.

La tumba de Cristo quedó vacía tres días después con su resurrección. Basta que le aceptemos para que además nos asista el convencimiento de que las tumbas estarán vacías. No moriremos para siempre. Iremos a su presencia. Será un momento glorioso en el que todos los enterradores del mundo se quedarán sin trabajo, y usted y yo –que hemos creído—estaremos eternamente con Él...

Algo que todavía le falta…

No podría concluir este estudio sin recomendarle algo que es esencial para su existencia. Recibir a Jesucristo en el corazón como único y suficiente Salvador. Es supremamente sencillo. Basta con que le diga, ahora mismo, allí donde se encuentra: Señor Jesucristo, te agradezco el sacrificio en la cruz, en el que perdonaste todos mis pecados del pasado y me abriste las puertas a una nueva vida. Haz de mi la persona que tú quieres que yo sea. Te recibo hoy en mi corazón como único y suficiente Salvador. Amén

Ahora que hizo la decisión—por la que dicho sea de paso lo felicito—, tengo tres últimas recomendaciones para usted: La primera, que hable con Dios diariamente, a través de la oración. Dígale cómo se siente. Compártale sus sueños y expectativas. Puedo asegurarle que todo será diferente.

La segunda, que lea la Biblia, en la que aprenderá principios dinámicos que le ayudarán en su proceso de crecimiento personal y espiritual, y la tercera y última, que comience a congregarse en una iglesia cristiana. Puedo asegurarle que estar junto a hermanos en la fe, le ayudarán a vivir a Cristo.

¿Temes a la muerte?

Si tiene alguna inquietud, no deje de escribirme ahora mismo pastorfernandoalexis@hotmail.com

© Ps. Fernando Alexis Jiménez – Contacto (0057) 317-4913705


Sobre esta noticia

Autor:
Fernando Alexis Jiménez (59 noticias)
Visitas:
1236
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.