Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gaby Carmona Astudillo escriba una noticia?

¿A qué le teme el Gobierno de Guerrero?

07/09/2009 15:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ninguno de los crimenes han sido solucionados

No cabe duda, de que el temor y el nerviosismo, se ha apoderado del jefe del ejecutivo, a grado tal que ha lanzado una amenaza en el sentido de que serán llamados a declarar a todo aquel que opine sobre el caso de la muerte de Armando Chavarría; no cabe duda, de que el temor se refleja en una actitud soberbia y prepotente de alguien que se supone debería estar más ocupado en conocer quien fue el que fraguo tan macabra muerte.

Nada más imagínese usted, el enorme trabajo que habrá de tener el ministerio público, si se citaran a todo el pueblo de Guerrero, quienes en el taxi, el camión urbano, en los restaurantes y hasta en las cantinas sostienen su propia teoría de que el crimen de Armando Chavarría fue orquestado desde el poder político en la entidad, y no solamente dicen eso, si no que dan el nombre y el apellido de quien para ellos, fraguo el asesinato del perredista.

Lo que parece haber olvidado el jefe del ejecutivo del estado de Guerrero, es que los asesinatos políticos han formado parte desde que él asumió el poder en la entidad, o a caso ya no recuerda la muerte sin resolver del diputado local del Partido Acción Nacional, Jorge Bajos Valverde, quien fue acribillado al salir de las instalaciones del sistema oficial de Radio y Televisión de Guerrero.

Fue el propio sistema de gobierno, encabezado por el mandatario estatal, quienes fraguaron el montaje de una película mexicana de pésimo guión, en donde relataron una situación que nadie creyó y las sospechas de la población se dirigieron directamente a su persona.

Y más aun, cuando el gobierno del estado de Guerrero, vinculó de forma directa y con alto grado de maldad macabra, al ex diputado federal y ex coordinador de delegaciones federales, Ángel Pasta Muñuzuri, algo que evidentemente no creyó el pueblo de Guerrero, toda vez que Ángel Pasta ha tenido en Acapulco y en el Estado una forma honesta de vivir.

El asesinato de Bajos Valverde, el gobierno del estado aseguró que el crimen de Bajos fue de carácter político, sin embargo, hasta el momento no ha podido sostener esa versión, y fue el gobierno del empresario acapulqueño, quien impidió la llegada de Jaqueline al congreso local como legalmente le correspondía por ser suplente del diputado panista asesinado.

Armando Chavarria tuvo serios enfrentamientos con Z

No obstante, bajo las complicidades del poder y del dinero, se compró a los diputados locales de la pasada legislatura para que impidieran que la esposa del presunto asesino intelectual llegará a la cámara de diputados de Guerrero; no se le permitió asumir el poder a pesar de que había una orden federal para hacerlo.

No fue el caso del suplente del perredista asesinado, Armando Chavarría, Cesáreo Guzmán, quien no solamente se le dio todo el apoyo para ingresar sin problema al recinto legislativo, sino que le otorgaron la Coordinación de Gobierno de la Cámara, sin tener la mínima idea del poder tan grande que habrá de tener en dos meses, uno con exactitud.

Los crímenes políticos son obra de una mente maquiavélica, que sin duda alguna opera desde la clandestinidad del poder o con el poder mismo, ¿Por qué? Quién sabe.

Nunca como en este gobierno que encabeza Zeferino Torreblanca Galindo, en Guerrero se habían cometido crímenes de este nivel, ni en la época de Rubén Figueroa Figueroa, se registro un crimen de esta magnitud.

Zeferino Torreblanca dice que está obligado moralmente a resolver el crimen de Armando Chavarría ¿pero realmente está obligado? No lo creemos así, más bien a asumido una postura cómoda y más si con aire de soberbia expresa que serán llamados a declarar todos los que opinen del crimen de Armando Chavarría, sería bueno que lo hiciera y que el ministerio público lo citará primero a él, y ahí explique porque se negó a entregarle su apoyo a Chavarría rumbo a la gubernatura del Estado, ahí frente a Jesús Ortega. Pero además deberá dejar en claro porque el apoyo incondicional a Armando Ríos Piter.

No cabe duda de que la administración de Torreblanca ha inscrito su nombre con letras de sangre en la historia política de Guerrero, ¿no creen? Ahí está el caso Alexis Iglesias Aragón, Rubén Robles Catalán, Jorge Bajos Valverde, Amado Ramírez Dillanes, Homero Lorenzo, Juan Daniel Martínez Gil y Armando Chavarría, que son los más sonados pero hay muchas muertes pendientes por resolver.


Sobre esta noticia

Autor:
Gaby Carmona Astudillo (114 noticias)
Visitas:
798
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Personaje

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.