¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elraules escriba una noticia?
Tras los sonoros patinazos de la final de la Copa del Rey y el Festival de Eurovisión, el Ente Público vuelve fallar estrepitosamente durante la retransmisión de los Play-Off de la liga ACB de baloncesto
Parece que Televisión Española no levanta cabeza: primero fue el escándalo del himno de España censurado durante la retransmisión de la final de la Copa del Rey de fútbol, que se saldó con la destitución de Julián Reyes, director de deportes de la cadena estatal. Más tarde vino el "numerito" de Eurovisión, cuando TVE decidió emitir la semifinal en diferido para poder retransmitir un partido de tenis, lo que privó a los fans españoles del festival de la posibilidad de emitir sus votos, y probablemente acarreará una sanción de la UER al medio público español.
La escalada de despropósitos continuó el pasado lunes durante la retransmisión del segundo partido del cruce de cuartos del Play-Off por el título de la ACB entre el DKV Joventut y el Real Madrid: a falta de 2:45 para el final del partido, con la eliminatoria al rojo vivo (empate a 74 en el marcador) no se les ocurre mejor idea que cortar la emisión para ¡emitir en directo el sorteo de la Bono Loto! que para desesperación de los telespectadores, duró la friolera de cuatro minutos. Eso significa que, de no haberse producido interrupciones, el público de la cadena nacional directamente se hubiera perdido el final del partido. En todo caso, para cuando los responsables del medio público, que ni siquiera se ahorraron la emisión de la cabecera del sorteo, tuvieron a bien retomar el partido, éste ya estaba prácticamente decidido, ya que a falta de poco más de un minuto para el final, el DKV ganaba por cuatro puntos y tenía la posesión del balón. Tampoco se pudo ver en directo la jugada, que a la postre fue decisiva, en la que el Real Madrid fallaba su ataque y perdía la posesión del balón, ya que los responsables del medio, en un alarde de habilidad para rizar el rizo, cortaron para publicidad durante un tiempo muerto y volvieron a la retransmisión justo después de la jugada anteriormente mencionada, que los locutores tuvieron que explicar a los telespectadores.
La escalada de despropósitos continuó el pasado lunes durante la retransmisión del segundo partido del cruce de cuartos del Play-Off por el título de la ACB entre el DKV Joventut y el Real Madrid
El que suscribe, que no es aficionado a las teorías conspiranoicas, prefiere no pensar en un intento consciente de desacreditar a la televisión pública para poder cargarse de razones para su privatización, sino en un ejemplo más del modus operandi del gobierno central, que siempre deja una sensación de inprovisación constante, bien intencionada pero improvisación al fin y al cabo. La idea antes expuesta de desacreditar para privatizar, nos parece más propia de otras mentes más maquiavélicas, como la de la Presidenta de la Comunidad de Madrid y su afán de privatizar la sanidad y la educación.
Este tipo de actuaciones resultan especialmente hirientes para aquellos que sí creen en la necesidad de una televisión pública de calidad, con afán de servir al ciudadano sin priorizar el ánimo de lucro, que además se ocupe de divulgar otros deportes que no sean fútbol y lo haga de manera digna, sin reírse del espectador. Si este pobre espectador, amante del baloncesto a pesar del irresistible empuje del fútbol, además es de izquierdas, más que herido se siente deprimido al constatar que aquello en lo que cree lo mandan al traste las chapuzas de una pandilla de incompetentes, que tanto abundan y han abundado en el gobierno de Zapatero.
Parece que Televisión Española no levanta cabeza: primero fue el escándalo del himno de España censurado... Más tarde vino el "numerito" de Eurovisión
Y a fecha de hoy, no se ha visto ni una sola nota de disculpa por parte del Ente.