Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cesarade escriba una noticia?

Tecnología de aire caliente

07/01/2016 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La soldadura plástica se lleva a cabo con una de las tecnologías más comunes, como lo es la tecnología de aire caliente

Este proceso de soldado o sellado se realiza sobre materiales termoplásticos tales como: polietileno, polipropileno, PVC, entre otros plasticos ductiles.

Está técnica para soldar materiales plásticos consta de 3 variables: temperatura, velocidad y presión. Estas tres variables se generan a través de un sistema de flujo de aire y otra de calentamiento, cuya combinación producen aire caliente a una cierta presión y temperatura establecida a través de un regulador o potenciómetro.

El flujo de aire antes mencionado se genera a través de un compresor externo o integrado y el calentamiento a través de resistencias térmicas de diferentes capacidades, según si el equipo es manual o automático.

La temperatura que alcanzan los equipos con tecnología de aire caliente se consigue a través del uso de resistencias térmicas de diferentes capacidades (watts, volts), la presión se genera a través de dispositivos complementarios tales como rodillos de silicón y/o metal y la velocidad la determina el operador, en el caso de los equipos manuales o un motor de desplazamiento en el caso de los equipos automáticos.

El método de soldadura plástica a través de aire caliente es uno de los más utilizados para aplicaciones tales como: fabricación de lonas, carpas, toldos, tanques, inflables, recubrimientos, etc. La tecnología de aire caliente combina las variables de temperatura, velocidad y presión para soldar materiales termoplásticos tanto rígidos como flexibles, tales como: lonas, membranas plásticas, placas, geomembranas, tubería, etc.

Una aplicación adicional del aire caliente es de vital importancia para la industria del empaque dado que sirve para el proceso de secado, encogimiento y activación de adhesivos para aplicaciones tales como: túneles de encogimiento, etiquetado, mangas retractiles, sellos de garantía, etc.


Sobre esta noticia

Autor:
Cesarade (17 noticias)
Visitas:
4402
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.