Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Tarot y esoterismo frente a la crisis

03/12/2014 21:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Tras cuatro años desempleada, Maite Izquierdo Vílchez, de 48 años y con dos hijos, busca en una feria de esoterismo y espiritualidad de Barcelona una salida a la crisis que atenaza a muchos españoles.

"En mi casa ya no podemos más. Mi marido solo consigue trabajos temporales y mal pagados, mi hijo mayor no encuentra nada, yo tampoco. Necesitamos salir y cualquier tipo de ayuda es buena", explica esta mujer de pelo oscuro, muy rizado y con unas profundas ojeras en su rostro. En su bolso lleva sus dos últimas adquisiciones: una estatua de un Buda sonriente y otra de una rana con tres patas, fetiches orientales para atraer dinero al hogar. En su cuello luce un colgante de 'shungite', un mineral negro procedente de Rusia que supuestamente aporta estabilidad emocional.

De 30.000 personas a inicios de la crisis, la feria Magic Internacional, la principal feria del sector en Europa, congregó este año a 50.000 personas entre minerales, libros de espiritualidad, talleres de parapsicología y decenas de pitonisas leyendo el futuro de sus clientes.

En una de las tiendas, decorada con telas rojas y estrellas doradas, una mujer espera el veredicto de la tarotista sobre el futuro de su pequeño restaurante familiar, amenazado por la quiebra. "Les consulto muchas veces. Sobre todo en situaciones complicadas, me da tranquilidad y perspectiva para afrontar los problemas" confiesa Natalia Herrero, aliviada por el pronóstico favorable dado por la pitonisa, vestida con una túnica blanca.

Para Maite Izquierdo, antigua administradora en una fábrica, es la primera vez. Tradicionalmente escéptica ante estas artes, decidió darles una oportunidad ante la insistencia de algunas amigas.

Aprovechando una conferencia pública de cuatro adivinas, les pregunta sobre un piso recibido en herencia que quiere vender para pagar deudas. "Ahora mismo lo veo complicado", le responde Maria del Mar Tort leyendo las cartas. "Me parece que el precio es algo alto, deberías abaratarlo y en un año o así lo conseguirás vender", añade. Tort es una de las tarotistas más reconocidas de Barcelona. Su escuela enseña a casi 200 alumnos las técnicas de esoterismo y astrología que ella aprendió de su madre.

image
Más sobre

En su opinión, la crisis que estalló en 2008 en España -y que dura, con una tasa de desempleo del 24% y casi 12 millones de personas en exclusión social-, no aumentó el número de consultas pero atrajo un nuevo tipo de cliente, "algo desorientado por esta situación" y "que busca consejo para salir adelante". "A veces me siento administradora inmobiliaria o asesora laboral en vez de tarotista. Te preguntan por pisos, empleo, negocios... Y yo me pregunto: ¿dónde está el clásico del amor?", dice Tort.

- Adictos al tarot -

El gabinete de psicología Áncora, en Madrid, certifica esta tendencia desde inicios de la crisis, cuando empezó a notar un fuerte aumento de clientes adictos al esoterismo.

"Están bajos de autoestima y recurren allí en busca de respuestas rápidas pero siempre ambivalentes: encontrarás el amor de tu vida, todo va a mejorar... Les dicen lo que quieren oír", explica la psicóloga Belén Sánchez. "Esto genera dependencia emocional, no pueden tomar ninguna decisión sin consultarlo con la pitonisa", advierte.

image

Para José Elias, del Colegio de Psicólogos de Madrid, parte del interés se explica por la influencia del catolicismo, que inculcó la idea de la predeterminación, y la todavía reciente dictadura de Francisco Franco (1939-1975). "Franco sobreprotegió a los ciudadanos, no les enseñó a luchar y crecer por sí mismos. La psicoterapia nace en sociedades democráticas porque las dictaduras no son partidarias de favorecer el autodesarrollo", añade.

El director de la feria, Sebastià d'Arbó, defiende estas disciplinas que cada vez despiertan más interés en el mundo empresarial. Como ejemplo, cita el caso de una farmacia de Barcelona abocada al cierre por falta de clientes. "Resultó ser un problema de feng shui. La caja registradora estaba en una zona geopatógena (afectada por un campo electromagnético, ndlr). Cambiamos la situación de la caja y ahora la farmacia va viento en popa", asegura.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2491
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.