Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vimetra escriba una noticia?

La tabiquería móvil en las obras públicas

05/03/2021 10:42 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Tener espacios que sirvan a los ciudadanos y se adapten a ellos es esencial, por eso, cada vez las obras públicas tienen diseños más flexibles y versátiles

Los ciudadanos necesitamos que sean los espacios los que se adapten a nosotros y no al revés, por eso necesitamos que los edificios públicos (museos, juzgados, ayuntamientos, casas de cultura...etc) sean realmente espacios versátiles y flexibles que respondan a nuestras necesidades.

Por eso, las obras públicas destinadas a dar diferentes servicios a los ciudadanos está incluyendo tabiques móviles como parte fundamental de su funcionamiento. Te contamos qué son y por qué son tan importantes para la flexibilidad.

 

¿Qué son tabiques móviles?

Para entenderlo mejor si no se está puesto en el lenguaje de la arquitectura; es una pared plegable. Esta sería su definición a grandes rasgos y una manera sencilla y directa de entender qué es. Una vez asimilado el concepto de "pared plegable" es más sencillo de entender como funciona; este tabique prefabricado está compuesto por diferentes paneles móviles divisorios que se pueden mover para quedar plegados o desplegados, es decir, para poner o quitar la pared.

La tabiquería móvil está siendo la respuesta a la demanda de flexibilidad en las obras públicas al servicio de los ciudadanos

De esta manera, es posible tener espacios que tengan distribuciones flexibles y versátiles y que se adapten a lo que se necesita en cada momento; creando salas o habitaciones independientes para múltiples usos.

 

¿En qué tipo de edificios se están incluyendo?

Al ser un elemento tan versátil y con tanta capacidad de adaptación, se están incluyendo en una gran variedad de obras y en todo tipo de construcciones públicas. Algunos de los últimos proyectos públicos que incluyen tabiquería móvil son el Centro Cívico de Nueva Segovia, el Parque de Bomberos de Palma del Río, la Oficina de Empleo de Puertollano, el nuevo Colegio Público de Soto del Lezkairu...Estos son solo algunos ejemplos de las muchas obras públicas que incluyen tabiques móviles para ser espacios flexibles y versátiles.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Vimetra (120 noticias)
Visitas:
3304
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.