¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sedelu1 escriba una noticia?
¿Cómo nos representamos la tecnología asociada a blockchain de manera que sea estimulante, entretenida, audiovisualmente atractiva?
Paulo Marquez
Este 8 de Julio, la empresa IOHK anunció el lanzamiento de Symphony 2.0, un explorador interactivo 3D y en tiempo real de la blockchain de Bitcoin.El proyecto se funda sobre la noción de que la tecnología relacionada con blockchain también puede ser arte, dice Scott Darby, líder creativo del proyecto, que realizó el anuncio a través de su cuenta de Twitter. Señala Darby que la concepción de Symphony, como navegador «topográfico» en 3D de la blockchain de Bitcoin, empezó con una pregunta: «¿Cómo nos representamos la tecnología asociada a blockchain de manera que sea estimulante, entretenida, audiovisualmente atractiva para una mayor audiencia, tanto técnica como no técnica?». En otras palabras, el equipo se enfrentó al reto de «explicar lo abstracto y darle forma a lo que no tiene forma», apuntó Darby.
La experiencia de inmersión, nos explican en la presentacion del producto, se favorece mediante la utilización de una técnica denominada síntesis aditiva. Las combinaciones posibles de los sonidos están parcialmente determinadas, entonces, por diversas variables de uso del sistema. El sonido único que se reproduce cuando visitas un bloque consiste en que cada transacción produce ocho ondas sinusoidales (un tono fundamental y siete armónicos). El tono fundamental se determina por el valor de la transacción, y la cantidad de aleatoriedad agregada a los armónicos se controla por la relación tarifa /valor de la transacción.
A nivel funcional, el explorador permite a los usuarios recorrer el historial topográfico de las transacciones realizadas con bitcoins
A nivel funcional, el explorador permite a los usuarios recorrer el historial topográfico de las transacciones realizadas con bitcoins. Symphony ofrece perspectiva de la mempool, lugar donde se almacenan las transacciones aún no confirmadas. También puede el usuario visitar cada bloque de su historial de transacciones. Allí yacen las transacciones confirmadas, de las más lejanas a las más recientes. Para que la utilización de la tecnología sea óptima, se requiere una buena tarjeta gráfica y, en general, una computadora de alto rendimiento. Los equipos menos potentes podrán, sin embargo, experimentar Symphony en calidad inferior. IOHK es la compañía tecnológica detrás del desarrollo de Symphony. Desde 2015, según su propia descripcion, se caracterizan por innovar e investigar en relación con la tecnología descentralizada peer-to-peer. Entre sus diversos proyectos, IOHK señala que soporta los proyectos de Cardano y Ethereum Classic. Dedalo, por otro lado, es un proyecto de cartera para gestionar la criptomoneda de Cardano (ADA).
Con dicha plataforma de cadena de bloques, IOHK participó, durante el año 2018, junto al gobierno de Etiopía, en un proyecto para apoyar el desarrollo agricola de dicho país. Ello, junto al proyecto de financiar laboratorios blockchain en universidades de Escocia y Tokio, han sido, antes de Symphony (explorador interactivo 3D y en tiempo real de la blockchain de Bitcoin), dos de los varios intentos de la compañía de favorecer la adopción de criptomonedas entre la población mundial.