¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Mirada De Ulises escriba una noticia?
¿Es el hombre un ser simétrico? ¿Lo es el mundo material que ha creado y su misma historia? Yann Pinneill nos habla de ello en su cortometraje ‘Symmetry’, y lo hace sin palabras. Basta la imagen para contarnos una realidad que se sucede en el tiempo, entre la fuerza de un destino que parece pretender que todo se repita y que nos encontremos inmersos en un bucle vital, y entre una libertad que nos ofrece la posibilidad de volver sobre nuestros pasos y rectificar dándonos una segunda oportunidad. Una tensión existencial con las encrucijadas de la vida y del amor que se resuelven admirablemente en favor de esa posibilidad que el hombre tiene para hacer las cosas de esta manera o de la contraria.
En la historia que Edouard Sanville, Daphné Sanville y Romane Pineill nos ofrecen, hay evidentes paralelismos formales y reflejos de la simetría, situaciones que se construyen y deconstruyen sin discontinuidad, vidas que avanzan entre el drama y la felicidad… sin saber con cuál quedarse. Las imágenes nos hablan desde la sugerencia pero también desde la claridad, y los personajes parecen decirnos que todo tiene remedio, que no estamos obligados a seguir un camino determinado, que donde una puerta se cierra otra se abre . Se trata de un cortometraje de indudable calidad formal, de asombrosa hondura antropológica, de exquisita sensibilidad poética. Una buena idea y una excelente ejecución, con una planificación y un montaje de ritmo preciso, que nos resumen la vida en tan solo siete minutos y medio.
En las imágenes: Fotograma "Symmetry", A Palindromic Film, Parachutes © 2013. Todos los derechos reservados.