¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Er_mejor escriba una noticia?
Seguro que muchos de vosotros habéis soñado con crear un propio sistema operativo a tu medida, ahora con SUSE Studio es posible.
Con una sencilla interfaz web, podrás crear tu propia distribución Linux y añadirle configuraciones adaptadas a tus necesidades. Podrán escoger desde el entorno gráfico (o ninguno, pueden obtener una copia sin entorno de ser necesario) hasta diferentes programas, sean para uso casual o para desarrollar aplicaciones, entre otras utilidades. El sitio también permite modificar algunos parámetros de configuración específicos, como escoger DHCP o parámetros manuales para la configuración de red, contrseña del ‘ root’ , información local y zonas horarias. Además, si hay algún error de dependencias o faltantes en un software determinado, aparecerá reportado y ofrecerá corregirlo.
Una vez personalizado el sistema operativo podremos generar diferentes formatos de imagen, para entorno físicos, virtualizados o incluso para servicios de computación en la nube. Se pueden compilar discos virtuales en los formatos estándar de VMware o Xen, archivos ISO para Live CDs, imágenes para almacenar directamente en disco o en memorias USB o tarjetas SD. También ofrecen la posibilidad de enviarlo a la Galería, donde podremos descargar y visualizar sistemas operativos realizados por otros usuarios con este misma herramienta.
Es más, aparte de las aplicaciones disponibles en SUSE Studio, puedes buscar y añadir paquetes concretos de los repositorios oficiales de SUSE, y el Studio buscará y añadirá automáticamente las dependencias, o acudir a repositorios de terceras partes, o incluso subir archivos RPM compatibles con SUSE. También puedes añadir tus propios archivos y especificar dónde se instalarán en el sistema, incluso sobreescribiendo los de cualquier paquete.
SUSE Studio ofrece un panel para personalizar tu JeOS: configuraciones de red, idioma, o cuentas de usuario y grupos pregenerados. Si has añadido MySQL, puedes subir contenido a las bases de datos. Hasta puedes incluir tu propio logo y fondo de escritorio para tu distro.
¿Has creado ya tu propia distribución Linux con SUSE Studio? ¡Compártela con nosotros!