Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nany escriba una noticia?

Puede surgir a causa de cambios importantes en la vida del niño

20/05/2009 00:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La depresión: un tema de cuidado en los niños

La depresión que antes solo se diagnosticaba en personas adultas, está cada día haciendo sufrir también a los niños. Ya no son sólo los adultos los que se deprimen. La depresión infantil, según Cynthia Callahan, gerente de una clínica de orientación infantil, en Madera, puede surgir a causa de "cambios importantes y estrés", como resultado de la pérdida de los padres, un divorcio, o problemas familiares, etc.

Aproximadamente el 5 por ciento de los niños de la población general padece de depresión en algún momento. Los niños que viven con mucha tensión, que han experimentado una pérdida o que tienen desórdenes de la atención o de la conducta, o discapacidades en el aprendizaje, o aún problemas de salud mental, corren mayor riesgo de sufrir depresión.

La depresión es una enfermedad tratable, ocasionada por un desequilibrio de las sustancias químicas del cerebro llamados neurotransmisores. No es una falla en el carácter o un signo de debilidad personal. Usted no puede hacer que mejore con tratar de "olvidarla." Aunque esta enfermedad puede estar presente en su familia, no puede adquirirla de otra persona. Las causas directas de la enfermedad no están claras, sin embargo, se conoce que la química del cuerpo puede provocar un transtorno depresivo, originado por la experiencia de un evento traumático, cambios hormonales, cambios en los hábitos de salud, la presencia de otras enfermedades o el abuso de sustancias

No hay que apresurarse a sacar conclusiones. Padres y profesores han de estar atentos cuando algún niño presente alguna de las siguientes características

- está continuamente triste, llorando con más facilidad

- pierde el interés por los juegos preferidos y por la escuela

- se aleja de sus amigos y de la familia

- presenta una comunicación pobre

- se aburre y se cansa con facilidad

- presenta menos energía o concentración

La terapia hablada psicoterapia o "terapia hablada", es una parte importante del tratamiento para la depresión en muchas personas. Algunas veces, ésta puede funcionar sola, cuando se trata de casos d

- se queda irritable o demasiado sensible frente a pequeñas frustraciones, montando rabietas o berrinches con más facilidad.

- se le nota extremamente sensible hacia el rechazo y el fracaso

- expresa baja autoestima, depreciándose a ellos mismos

- elige "finales tristes" para sus cuentos y representaciones

- se comporta de una manera agresiva

- se queja constantemente de dolores tales como de cabeza o de estómago

- duerme demasiado o muy poco

- come demasiado o muy poco

- sufre una regresión, hablando como un bebé u orinándose en la cama

- habla de suicidio

- habla de escaparse de la casa

Busque tratamiento médico en el caso de que su hijo empiece a aislarse, comportarse mal, o a hacer comentarios negativos sobre él mismo. Tendrás que confiar en su instinto. Si ves que su niño ha sobrepasado el límite de la normalidad, busque ayuda y apoyo medico. El diagnóstico y tratamiento temprano de la depresión son esenciales para los niños deprimidos. Comente el caso con el pediatra.

Qué se puede hacer en esos casos

No ignore los síntomas de depresión

Dé mas atención de lo normal a su hijo. Juegue con él y así le será más fácil hablar sobre sus problemas. Lea libros infantiles con temas relacionados, dibuje, pinte, construya un puzzle con su hijo. Debe dedicarle un momento especial y único y así, crear un ambiente más cercano y de confianza.

Uno de cada 33 niños y uno de cada 8 adolescentes sufren de depresión. Si su hijo presenta cinco o más síntomas por al menos dos semanas o si éstos interfieren con sus actividades cotidianas (por ejemplo, ir a clases o jugar con sus amigos), entonces es posible que su hijo esté clínicamente depresivo. Otros síntomas de advertencia de la depresión infantil incluyen dolores de cabeza, ausencias escolares frecuentes, aislamiento social y conducta imprudente.

El uso de medicación en el tratamiento de la depresión en niños y adolescentes: información para los pacientes y sus familiasMedicamentos La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unido


Sobre esta noticia

Autor:
Nany (2 noticias)
Visitas:
577
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.