¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La Secretaría del Medio Ambiente estatal exhortó al ayuntamiento de esta ciudad a reiniciar la recolección de basura y desechos domésticos, luego de que la falta de servicio ha propiciado un incremento en los tiraderos a cielo abierto. El titular de esa dependencia, Salvador Treviño Garza, señaló en esta frontera que han recibido diversas quejas por parte de la ciudadanía, quienes solicitan que se reactive el servicio de recolección de basura, al asegurar que tiene más de tres semanas de no operar. Indicó que la suspensión de la recolección diaria de más de 600 toneladas de desechos domésticos en Reynosa ha propiciado diversos problemas sociales, económicos y de imagen, pero principalmente de salud. Refirió que ante la falta de un lugar adecuado para la disposición final de recolección de basura, la población está arrojando los desechos en lotes baldíos, calicheras, además de la creación de tiraderos a cielo abierto que propician una serie de contaminantes. “Estamos enterados de que la población esta arrojando sus desechos en lotes baldíos o en áreas de cinco o seis hectáreas de extensión, lugares inadecuados para hacerlo, además de que otros tantos están realizando quemas de basura por la falta de su recolección”, dijo. Puntualizó que la Secretaría del Medio Ambiente está en pláticas con el ayuntamiento de Reynosa, para coadyuvar las acciones para solventar la falta del servicio, por parte de la concesionaria del servicio Pasa, a quien no se le ha liquidado su trabajo durante los últimos seis meses. El funcionario estatal exhortó a la ciudadanía de esta localidad a exponer su queja ante la Agencia Ambiental, a fin de ayudar en las acciones necesarias, como la colocación de centros adecuados para la disposición final de la basura, pues actualmente el Ayuntamiento activo un lote baldío en el centro de la ciudad para ello. Reconoció que esta situación propició que durante las últimas tres semanas se hayan formado dos tiraderos a cielo abierto, así como uno de residuos de manejo especial en donde más de 17 empresas destinaban sus desechos. “Por el momento logramos eliminar un tiradero, en donde al menos 17 empresas arrojaban sus desechos y ahora ya están cumpliendo con el saneamiento de ese sitio”, dijo.