¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Veinticuatro personas fueron detenidas este martes en la Comunidad Valenciana en una operación anticorrupción, entre ellas el exlíder regional del Partido Popular, informó la Guardia Civil.
Las detenciones se produjeron "en el marco de una investigación sobre una trama de corrupción que afecta a varias administraciones públicas de la Comunidad Valenciana -ayuntamientos, Diputación provincial y Gobierno regional-", aseguró a la AFP una fuente de la Guardia Civil. Sus investigadores sospechan que los arrestados "obtenían comisiones a cambio de (adjudicaciones de) obras públicas", señaló.
A media tarde, la operación estaba abierta y la Guardia Civil había detenido a 24 personas, entre ellas una figura destacada del Partido Popular en Valencia, Alfonso Rus, antiguo presidente regional del partido y exalcalde de Xátiva (29.300 habitantes).
Los agentes de la Guardia Civil "registran esta mañana (de este martes) las dependencias del grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia", contó la misma fuente.
Otras cinco personas deberán comparecer ante un juez como investigados, según este cuerpo policial, que también tiene previstos una treintena de registros en domicilios particulares, en la sede de una empresa pública, de una fundación cultural y de un club deportivo.
Este caso estalló en 2014 con la difusión de una grabación de audio donde se escuchaba a Alfonso Rus contar billetes, según informó la prensa española.
La operación fue bautizada como 'Imelsa', el nombre de una empresa pública de la administración regional de Valencia encargada de gestionar las actividades en materia de bosques y medio ambiente.
El estallido de decenas de escándalos de corrupción en los últimos años, especialmente entre las formaciones políticas que alcanzaron el poder, castigaron a los partidos tradicionales en las elecciones legislativas del 20 de diciembre, favoreciendo la irrupción de Podemos y de Ciudadanos, tercera y cuarta fuerza del país respectivamente.
El viernes, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, tuvo que anunciar la dimisión de uno de sus colaboradores, salpicado por un escándalo de corrupción en una empresa pública encargada de la construcción y explotación de obras hidráulicas en el este de España.
Todos los militantes del PP involucrados han sido suspendidos, anunció el partido pidiendo a pesar de ellos el respeto por la presunción de inocencia.