Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sol Arrieta escriba una noticia?

Sujeto, no objeto de vida

18/01/2011 21:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En algún momento (o en muchos) hablamos de la libertad. Una libertad utópica en contraposición con una encarcelada, pero "libre". Quedó claro que, como mucho, podemos llegar a vivir en la segunda, pero no en tanto y en cuanto nuestros derechos no sean considerados.

Podría pasar una eternidad hablando sobre derechos violados o postergados, pero hoy voy a detenerme en unofundamentalde la mujer, que atiende sobre todo a cuestiones sexistas.

Sujeto, no objeto de vida

El género femenino es visto, desde los comienzos de la humanidad, como un objeto de reproducciónque hoy se sostiene implícitamente desde una perspectivareligiosa, aún entre quienes no adhieren a ninguna religión. ¿Por qué? Porque por más ateos y ateas que seamos (algunos) o menos machistas que se consideren ciertos hombres (y, para qué negarlo, mujeres), la realidad es quetanto el sexismo como la religión fueron pilares sobre los cuales se consolidaron las normas culturales que hoy nos regulan(aunque fuera inconscientemente, el lenguaje es un claro ejemplo de ello).

Con esto apunto a que si una mujer queda embarazada, debe vivir su embarazo y dar a luz, por más queno sea su deseo. O bien, arriesgar su vida en un aborto clandestino, siempre que tenga dinero para efectuarlo de esa forma, caso contrario se expondrá a abortar de manera "casera". En ambos casos, no sólo las condiciones en cuanto a higiene y salubridad son inaceptables, sino que además no se utiliza anestesia (por el riesgo, aún mayor, que conlleva). Esto conduce, necesariamente, por un lado a sufrir el dolor de que algo se le arranque de su interior, y por otro, a infecciones que, de no ser tratadas de manera adecuada, derivan enmuerte.¿Por qué no se trataría adecuadamente una infección producida por un aborto clandestino? Porque una mujer que llega a un hospital después de habérselo efectuado,

cSujeto, no objeto de vidaonforme a la normativa vigente, debe ser denunciada.Denunciada por querer decidir sobre su propia vida.

Sería más que interesante que aquellos que se oponen a su legalización (no vaya a ser que se le acepte un derecho más a la mujer) analicen su relación costo-beneficio sin la vulgar influencia que se presenta alertando sobre la posible "masificación" del aborto (como sucedió históricamente con cada nuevo proyecto de avance social, desde el divorcio hasta esta parte) y "los derechos del no nacido" que, paradójicamente, para muchos valen más que los de la mujer.

Nadie va a decidir embarazarse para abortar. Esa no es la premisa. Esa no es la consciencia que hay que tomar, sino que toda mujer tenga derecho aELEGIRqué hacer.Sujeto, no objeto de vida

"Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir"


Sobre esta noticia

Autor:
Sol Arrieta (72 noticias)
Fuente:
cotidianidadeshumanas.blogspot.com
Visitas:
1152
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.