¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sondeoeconomico escriba una noticia?
Como bien se sabía desde el año pasado, los sindicatos habían firmado un acuerdo interconfederal de negociación colectiva, para el período 2010-2012, con el objetivo de contener la suba de los salarios con el fin último de mantener los puestos de trabajo.
Pues bien en el se había contemplado un aumento del 1% para el 2010, de entre el 1% y 2% para el 2011 y de entre 1, 5% y 2, 5% para el 2012, con ciertas cláusulas adicionales, en caso de que la empresa se vea imposibilitada de realizarlo.
Pues bien, la realidad es que hoy en día el aumento de salarios en el mes de octubre es de 1,30%, por encima de lo contemplado, aunque muy por debajo del IPC armonizado, que se situó en 2,2%, el adelantado
Esto representa apenas una caída de una milésima con respecto al aumento registrado en septiembre. Y según las estimaciones de fuentes de la CEOE, el aumento salarial de este año, terminará en un 1,2%, el más bajo registrado desde 1995.
De modo de que aquellos que estén impacientes por la suba de sus sueldos, esperar un buen tiempo, ya que España necesita mantener los sueldos moderados, para poder competir con otros países y así volver a posicionarse en la región.
Vía | elmundo