¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bien Pensado escriba una noticia?
Lo bueno de los cambios que estamos viendo en esta época es que son cosas sostenibles en el tiempo. Los negocios están encontrando nuevos caminos para vender y atraer demanda. Incluso si pensamos de aquí a uno, dos o tres años, muchas de las estrategias que se han creado por contingencia o necesidad, seguirán funcionando como una fuente de ingresos alterna para las empresas.
Hemos entendido que la única forma de vender no es solamente anunciar en redes y esperar que la gente nos contacte, sino ir hacia nuestros clientes y brindarles alternativas. Ideas atractivas y novedosas para invitar a una prueba de nuestro producto o servicio. Estamos descubriendo más herramientas de las que creíamos que teníamos.
Parada en pits: pizza a toda velocidadLa pizzería Cheers por ejemplo, creó un interesante concepto para incrementar las ventas de sus pizzas. Dado que no se puede abrir el establecimiento al público y que la mayoría de restaurantes y comidas rápidas están haciendo domicilios, se ingeniaron una forma distinta: vender sus pizzas listas a los vehículos en la calle.
Pizza Stop & GoLa actividad duró 4 días (del 1 al 4 de junio), en el horario de 4:00 a 8:00 pm. Cada día un sabor de pizza diferente en tamaño personal:
Lunes: pizza Hawaiana (jamón, piña).
Martes: pizza Carcajada (pollo, tomate, tocineta).
Miércoles: pizza Feliz (maduro, tocineta, queso parmesano).
Jueves: pizza Chistosa (pepperoni).
Con todas las medidas de seguridad, para lograr la velocidad prometida en el servicio se estandarizó el proceso: un sólo sabor por día y un valor cerrado en un billete de COP $10000 (US $2, 60). Literalmente la parada en pits era Stop (pase el billete) & Go (llévese la pizza).
Estamos aprendiendoEstamos aprendiendo que hay más clientes de los que creíamos, que existen personas interesadas en lo que vendemos más allá del barrio o de nuestro círculo primario de amigos y familiares. Que hay interesantes mercados que no habíamos explorado (o que no le habíamos prestado atención por estar ocupados y hasta cómodos con la realidad que vivíamos).
Que las razones de compra pueden ser diversas y que la fusión del servicio online y presencial seguirá siendo una opción, y de hecho, una marcada preferencia de los consumidores. Estamos aprendiendo a hacer domicilios, a vender a través de la página web, a manejar mejor las redes sociales, a rediseñar los empaques y en general, a dar de qué hablar.
.