Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marpauna escriba una noticia?

Stonehenge un misterio permanentemente actualizado

24/05/2009 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A partir de la edad media se ha intentado comprender los orígenes de Stonehenge y hallar una respuesta a las preguntas fundamentales de cómo y por qué se construyó. Excavaciones y nuevos análisis de los hallazgos modifican constantemente la manera de interpretar este monumento

Stonehenge

Encontrándome en Cirencester Gran Bretaña por razones de trabajo, se me presenta la oportunidad de llegar hasta Stonehenge, uno de los monumentos más antiguo que se conoce, fue construido entre los años 3000 a.C. y el 1600 a.C.

Stonehenge es realmente una maravilla de la antigüedad y un símbolo imperecedero del misterio. Se piensa que se construyó como un templo, las investigaciones realizadas han permitido conocer que inicialmente, en el período Neolítico o Nueva Edad de Piedra, aproximadamente 5000 años atrás; se construyó un gran foso y terraplenes circulares, dentro de los cuales se ubicó un círculo de postes verticales de madera. Posteriormente para los años 2500 a.C. se empezaron a reemplazar las estructuras de madera por enormes piedras. Conforme a las investigaciones a partir de ése momento se inicia un período de unos 800 años de construcción que se extiende hasta el período de la Edad de Bronce.

Por todo, tener la oportunidad de poder llegar hasta esa maravilla aún viviente, fue como regresar en el tiempo, sentí la sensación realmente que me introducía en la era prehistórica.

Hacia Stonehenge

Desde Cirencester Ciudad Romana ubicada a unos 250 km al oeste de Londres, nos teníamos que trasladar directamente hacia el sur, nos encontrábamos a tan solo 53 kms de tan misteriosa maravilla histórica. De la misma empresa en la cual habíamos estado, nos invitaron a llevarnos en automóvil y el viaje también fue aprovechado para deleitarnos con los paisajes de los pequeños poblados y campiña de las afueras de Londres.

Para los lugareños, como el personal de la empresa que nos guía y acompaña, Stonehenge no les despierta la misma atención y curiosidad que nosotros le damos, para la mayoría de ellos, lo que admiramos como santuario o templo, no son más que un montón de enormes piedras juntas que las están viendo desde que nacieron. Ya poco y nada les interesa quién las construyó, como hicieron para llevar ésas piedras hasta ahí y cual fue el verdadero objetivo de tan increíble obra.

Sin embargo Stonehenge ha inspirado numerosos estudios e interpretaciones a lo largo de los siglos. Los escritores del medievo recurrían a la magia para explicar su construcción; estudiosos de la antigüedad como William Stukeley a principios del siglo XVIII, opinaron (erróneamente) que fue construido por los Druidas. No obstante, incluso con todas las pruebas que la arqueología y la ciencia moderna pueden aportar, no es posible todavía dar respuesta a todos las interrogantes; pareciera que Stonehenge siempre se reservará algunos de sus secretos.

Acceso al monumento

Estamos llegando nos avisa el conductor, miramos entonces hacia la derecha tal como nos indica y la vista es asombrosa. Es una mezcla increíble de siglos y siglos de historia entrelazados, sobre la autopista que viajamos la variedad de tecnología moderna mostradas en los automóviles que circulan y detrás del alambrado a tan solo unos 500 metros a campo abierto, unas estructuras de piedras enormes erguidas hacia el cielo, que sabemos tienen más 5000 años de antigüedad y como que nos están diciendo, aquí estamos aún. La primera pregunta que nos hacemos es: “que mensaje nos tienen guardado, que significan, porqué se conservan aún”, hay realmente en ése lugar, 5000 años de nuestro planeta juntos”.

El acceso actual a las piedras se realiza desde un centro de información y dónde se abonan los tickets de entrada, se efectúa después a través de un túnel que pasa por debajo de la autopista A344. Desde aquí los visitantes siguen un recorrido que traza un círculo alrededor del monumento. Este sendero cruza el foso y el terraplén exteriores y describe una curva hacia las piedras centrales, volviendo después a cruzar el terraplén y el foso para completar el circuito. Ello permite a los visitantes contemplar todas las partes que subsisten del monumento en la superficie.

La arqueología y la ciencia moderna no pueden aún aportar respuesta a todos las interrogantes; pareciera que Stonehenge siempre se reservará algunos de sus secretos

Dentro de Stonehenge

Los elementos más visibles de Stonehenge son las propias piedras. Algunas son de pequeño tamaño, carecen de una forma específica o están rotas, pero muchas son inmensas, han sido labradas con gran precisión y siguen intactas. El grupo central tiene una apariencia desordenada, pero sus piedras estuvieron una vez, dispuestas en una serie de estructuras circulares y en forma de herradura. Las piedras que se encuentran en una posición aislada cerca del borde interior del terraplén y a la entrada del recinto eran más numerosas en el pasado, pero parte de las mismas han desaparecido.

Inicialmente Stonehenge, tanto en la forma de su foso como en los huesos de animales que se depositaron cuidadosamente en el mismo, no se diferenciaba de otros muchos recintos de la misma época. Lo que aporta a Stonehenge un carácter excepcional fue la llegada de las piedras.

Las piedras más grandes, algunas con un peso superior a las 40 toneladas, son denominadas “de sarsen”. El sarsen es una clase de piedra arenisca muy dura. Se pueden encontrar rocas pequeñas de éste tipo en el área próxima a Stonehenge. Pero la fuente más cercana de piedras de sarsen de gran tamaño se encuentra en Marlborough Downs, a más de 30 km al norte de Stonehenge, en el norte de Wiltshire. Una de las grandes interrogantes, es ¿como se hizo hace más de 4000 años para trasladar esas enormes piedras?.

La Historia de Stonehenge

Desde sus principios hasta el momento en que se abandonó, 1500 años más tarde, Stonehenge fue probablemente el templo más grande de Gran Bretaña. Desde entonces, ha constituido un enigma y una fuente de inspiración para diferentes épocas y diferentes personas.

A partir de la edad media se ha intentado comprender los orígenes de Stonehenge y hallar una respuesta a las preguntas fundamentales de cómo y por qué se construyó. Nuevas excavaciones y un nuevo análisis de los hallazgos anteriores han modificado constantemente la manera de interpretar este monumento y el paisaje que le rodea. Y esta evolución continuará en el futuro.

Nos vamos reamente tan entusiasmados, como sorprendidos, con lo que acabamos de visitar, cuantas interrogantes, cuantas respuestas a nuestros orígenes aún se conservan, sin que el hombre aún pueda interpretarlas adecuadamente.

Bibliografía : Orientación para visitantes y características principales de Stonehenge.

Fotos: Personales del escritor de la nota.


Sobre esta noticia

Autor:
Marpauna (24 noticias)
Visitas:
23197
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.