Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Auto Perfecto escriba una noticia?

sQuba, un coche anfibio para los admiradores de James Bond.

29/09/2013 21:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El creador de este coche submarino es el suizo Frank M. Rinderknecht, de 58 años y jefe del Departamento Creativo de Rinspeed, una de las empresas más innovadoras del mercado. Su última joya es el sQuba, un coche submarino que puede circular sobre caminos convencionales y bajo el agua. Se trata de un coche eléctrico que utiliza baterías de iones de litio recargables y tres motores eléctricos de propulsión, dos de ellos para la propulsión acuática y uno de ellos para circular por las calles. Por lo tanto, se trata de un coche de cero emisiones.

El sQuba incorpora todo tipo de sistemas de ahorro de energía, como por ejemplo un sistema de alumbrado compuesto únicamente por LEDs e incluso un sistema mediante láser que permite que el coche se pueda conducir de forma autónoma y sin intervención del conductor o del copiloto. Este coche submarino es capaz de sumergirse hasta 10 metros bajo la superficie del agua y puede "bucear" a una velocidad de 1, 8 mph, menos de 3 kilómetros por hora.

image

Además es capaz de moverse por tierra a una velocidad de 120 km/h y de acelerar de 0 a 80 km/h en 7, 1 segundos. Sobre el agua es capaz de navegar hasta a 6 km/h de velocidad. Como puedes ver en las imágenes, cuando el sQuba se sumerge en el agua, sus ocupantes respiran a través de los tubos de oxígeno comprimido que ya están instalados tras los asientos del coche submarino. Estos tubos son los mismos que se utilizan para bucear.

El sQuba tiene una cabina abierta por razones de seguridad para que, en caso de emergencia, los ocupantes puedan salir fácilmente en cualquier momento. Además, los tapizados y acabados interiores del sQuba, al igual que la mayoría de sus componentes eléctricos y mecánicos, están preparados para sobrellevar el contacto con el agua salina, uno de los principales escollos que no pudieron superar otros proyectos de similares características.

image

Fuente: Alejandro Serrano / Noticias-Coches. Edición: Tonisandro Ferrari / elautoperfecto.net


Sobre esta noticia

Autor:
El Auto Perfecto (592 noticias)
Fuente:
elautoperfecto.net
Visitas:
7904
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.