¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manuel Montes escriba una noticia?
El segmento ruso de la estación espacial internacional dispone desde ahora de cuatro puertos de atraque operativos. Jeff Williams y Maksim Suraev embarcaron en su nave Soyuz TMA-16, anteriormente unida al puerto delantero del módulo Zvezda, y la trasladaron el 21 de enero al nuevo puerto del recién llegado módulo Poisk. La operación duró apenas 21 minutos. La Soyuz dejó su posición previa a las 10:03 UTC y se conectó a la nueva a las 10:24 UTC. El resto de la tripulación del complejo orbital permaneció durante la maniobra pendiente de ella, tomando fotografías y observando los movimientos de la nave. Con la TMA-16 junto al Poisk, la TMA-17 unida al Zarya y la Progress M-03M al módulo Pirs, el único puerto libre ruso es el delantero del Zvezda. En el lado americano, la zona de acoplamiento PMA-2 está también libre, a la espera de la llegada del próximo transbordador espacial. Otro adaptador, el PMA-3, colocado en un lateral del nodo Unity, será desplazado en breve hacia el nodo Harmony, para despejar el lugar y permitir la conexión del nodo Tranquility, que transportará el Endeavour (STS-130) en febrero. En otro orden de cosas, la NASA ha anunciado que el sistema de reciclaje de agua de la estación vuelve a estar desactivado temporalmente. El llamado WRS, que ya no podía reciclar la orina de a bordo pero sí la condensación de la atmósfera, desarrolló un problema en uno de sus conductos, que se atascó, y tuvo que ser apagado. Así pues, la tripulación utiliza sólo el agua almacenada a bordo, a la espera de que durante la próxima misión del transbordador se instale un nuevo filtro y una bomba de recambio, resolviendo el fallo definitivamente. El Endeavour traerá asimismo un nuevo equipo de reciclaje de la orina. (Foto: NASA TV)