Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Salinas escriba una noticia?

SOS, Me pica la cabeza!!

16/09/2009 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cuando recibimos esas cartas del colegio anunciando que "hay que revisar la cabeza" a todas las mamás se nos ponen los pelos de punta. ¿Qué hacer en estos casos? ¿Es eficaz la prevención?

El piojo es un insecto parasitario de unos 2 a 4 milimetros que vive entre los cabellos. No tiene alas, es de color grisáceo con una vida aproximada de un mes y se alimenta de nuestra sangre. Se reproduce con gran rapidez, teniendo en cuenta que una hembra es capaz de poner entre 100 y 300 huevos a lo largo de toda su vida.

La infestación que nos produce se conoce con el nombre de pediculosis y si bien no transmite enfermedad ninguna, nos produce picazón bastante molesta debido a la irritación de la saliva que el insecto deposita en nuestra cabeza cuando nos muerde.

Para Detectarlos tenemos que estar alertas a algunas pistas que son bastante evidentes, la más común es cuando vemos a nuestros chicos "rascarse" la cabeza. Aunque no lo creamos, los piojos son visibles al ojo humano, pero, es difícil de verlos debido a su gran movilidad. Por esta razón es más fácil buscar los huevos de los piojos que son conocidas con liendres, basta con detectarlas para saber que lo más probale es que haya piojos. Las liendres son como un ojal de una aguja, traslúcidas, de color blanquecido y se adhieren fuertemente al cabello.

Los piojos son visibles al ojo humano pero, debido a su gran movimiento, a veces es difícil localizarlos

Puede haber liendres en toda la cabeza de los chicos, pero, los lugares favoritos para localizarse son, fundamentalmente, la zona de la nuca y detrás de las orejas. Esto es debido que la temperatura en esas zonas es más constante.

La forma más habitual del contagio es el cabeza a cabeza, pero, no debemos olvidar que estos insectos pueden vivir hasta 24hs. fuera del cabello, de ahí la gran importancia que tiene el lavar las toallas, las fundas de las almohadas, gorras y cualquier cosa que haya estado en contacto con el cabello durante y después del tratamiento.

Con respecto a la prevención de la pediculosis, hay algunas medidas que podemos tomar, la más común es realizar inspecciones periódicas a las cabezas de los niños.

Obviamente que si tu hijo te dice (o ves) que le pica la cabeza, la inspección es inmediata. Es bueno después del lavado de cabeza, aplicarles una crema suavizante, o colonia para niños, ésto hará que sea menos atractivo para el piojo, ir a esa cabecita.

Por último, si el contagio ya se realizó, no te alarmes ya que existen en plaza varios productos para eliminarlos, desde espumas, geles, champúes y demás cremas de tratamiento. Una vez que lo realices y siempre después de cada aplicación, no olvides pasarle el peine fino "Assy". Este es un peine de acero inoxidable que es excelente para la eliminación de las liendres y piojos. Siempre tenés que asegurarte de haber erradicado la infección!!

Un tratamiento pediculicida seguido correctamente será suficiente para acabar con los piojos de tu hijo

Buenta suerte!!


Sobre esta noticia

Autor:
Salinas (19 noticias)
Visitas:
15125
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.