Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Sorprendido José Emilio Pacheco por recibir Premio Cervantes

30/11/2009 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Orprendido y entusiasmado, así se dijo el destacado escritor mexicano José Emilio Pacheco (1939) por haber sido distinguido con el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2009. En conferencia de prensa ofrecida en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el poeta aseguró "ser un simple lector de la obra de Miguel de Cervantes Saavedra" y adelantó que de ahora en adelante tendrá que ocuparse del literato español en sus discursos, a través de su descubrimiento. "No he parado de recibir llamadas desde las 6:50 de la mañana, estoy patidifuso, pues es un premio que no me lo esperaba. El premio es un buen castigo para quien dijo que no le gusta ser retratado", expresó. Luego de un par de semanas de haber recibido el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el autor de obras como "Las batallas en el desierto" reiteró que dicho galardón le cayó como un balde de agua fría. "Ayer declaré que no lo veía en mis manos, no ninguna idea, no fue una hipocresía, es una sorpresa de la que no me repongo. Es como los golpes que no duelen inmediatamente, es un sentimiento de irrealidad absoluta", mencionó. A pregunta expresa acerca de que si el premio Cervantes lo motiva a ir por el Nobel de Literatura, respondió que para esos galardones "hay que comenzar desde chiquitos". Ayer, el poeta, ensayista, traductor, novelista y cuentista mexicano integrante de la llamada "Generación de los años 50", había descartado obtener el citado premio. Pero hoy recibió la sorpresiva noticia en un reconocido hotel del esta ciudad. "Desde las 7:00 horas no paran los teléfonos, incluso no sé cómo logré afeitarme y ducharme. El premio es una satisfacción profunda", expresó. Por otra parte, José Emilio Pacheco, figura central de la literatura mexicana y miembro de El Colegio Nacional, pugnó porque la novelista española Ana María Matute (1926) se convierta en otra de las afortunadas en recibir tal galardón. El premio Cervantes, que incrementó para la presente edición la dotación de su cuantía de 90 mil a 125 mil euros (de 135 mil a 188 mil dólares), fue creado en 1975 por el Ministerio de Cultura de España. Con el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2009, José Emilio Pacheco se convierte en el cuarto escritor mexicano en ganar el citado premio, luego de Octavio Paz, Carlos Fuentes y Sergio Pitol.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
414
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.