Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Isma escriba una noticia?

Sonar Sound NYC Catalan Day

07/05/2009 23:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Sonar está organizando un día de conciertos especiales y actuaciones en Nueva York en un lugar inusual en la ciudad, el centro de arte Baryshnikov (BAC).

El desembarco de Sónar en Nueva York se produce gracias a una colaboración con el Institut Ramon Llull, en el marco de las jornadas que llevan el nombre de “Catalan Days: Music and Media from Catalonia and the Balearic Islands”.

El programa de SonarSound NY incluye las instalaciones de Marcel·lí Antúnez y ReacTable, con demostración a cargo de Ikue Mori; el ambient misterioso de Balago; la banda sonora, en vivo, de Árbol y Fibla para una película del taiwanés Tsai Ming-Liang; el pop extravagante de Hidrogenesse; hip hop en formato trío con Del Palo Soundsystem; dos sets a cargo del dj barcelonés d.a.r.y.l.; la rítmica poco convencional de los estadounidenses (ambos con ex-residencia en Barcelona) DJ/Rupture y Prefuse 73; y los visuales de No-Domain.

 

Marcel·lí Antúnez - "Metamembrana"

www.marceliantunez.com

Ex-miembro de la Fura dels Baus y conocido internacionalmente por sus performances mecatrónicas y sus instalaciones robóticas, Antúnez lleva muchos años mostrando su interés por la condición humana en sus montajes. Metamembrana, el último de ellos, no es distinto al resto. Inspirado en las tablas flamencas, Metamembrana es una instalación audiovisual de gran capacidad interactiva que consta de una proyección central y varias interficies, y en la que el papel del espectador deviene fundamental.

 

ReacTable featuring Ikue Mori

http://mtg.upf.edu/reactable/

La ReacTable es un instrumento musical electrónico colaborativo, dotado de una interfaz tangible basada en una tabla, e inspirado en los sintetizadores modulares de los sesenta. El instrumento ha sido desarrollado por el Grup de Tecnologia Musical de la  Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, y una de las pocas ReacTables que hay en el mundo fue adquirida por Björk para sus giras mundiales. En esta ocasión habrá un set especial a cargo de la artista japonesa Ikue Mori (DNA, Massada y colaboradora habitual de Mike Patton y Sonic Youth, entre otros).

 

Fibla + Árbol

www.myspace.com/fibla

Fibla (spa.RK) y Árbol (Emilii Records), dos de los músicos de electrónica más importantes del país, aceptan el encargo del Festival de Cinema Asiàtic de Barcelona (BAFF) para poner música a “Goodbye Dragon Inn”, la enigmática cinta del taiwanés Tsai Ming-Liang. En directo cuentan con la ayuda de la violinista Sara Pérez, mientras ellos dos se encargan de teclados, xilófonos y percusiones, además de los respectivos portátiles.

 

Del Palo Soundsystem: Griffi + DJ2D2 feat. Aqeel

www.myspace.com/delpalorecords

Dos maletas llenas de sabiduría funk, ritmos frescos y el mejor hip hop del mundo para una sesión a cuatro manos que une a dos iconos de la escena española. Griffi, mitad de los imprescindibles Sólo Los Solo y responsable del reciente y muy nutritivo “Strictly Jabugo Series Vol. 1”, codo a codo con el todoterreno DJ2D2. Un lujo para los amantes de los beats y los breaks de calidad, que contará además con la presencia al micro de Aqeel, uno de los más sólidos valores de la factoría Del Palo.

El desembarco de Sónar en Nueva York se produce gracias a una colaboración con el Institut Ramon Llull.

 

Balago

Emocionan a primera vista y atrapan sin derecho a réplica con un repertorio marcadamente onírico y crepuscular. Fluctuando por una línea imaginaria que va de la calma a la desolación y del juego al drama, Balago componen un lienzo sonoro-visual que parte de la abstracción rítmica para terminar firmando material 100% inflamable. El mejor ejemplo de ello es su último trabajo, “d’aquii”, un tratado de ambient inquietante y radical de gran belleza. Experimentación, electrónica constructiva, esencia post-rock y, por descontado, mucho riesgo.

 

DJ/Rupture

www.myspace.com/deejayrupture

Tanto por el contenido de sus sets como por su aproximación al arte de la mezcla, Dj/Rupture es un dj inclasificable, diferente a los demás. Su último disco, el fabuloso “Uproot”, ha recibido críticas excelentes por parte de la prensa especializada y se ha colado en el Top 10 de los discos más importantes de 2008 de la prestigiosa web norteamericana Pitchfork. Dj/Rupture ha vivido una larga temporada en Barcelona y su relación con Sónar viene de largo, destacando la colaboración a medias con la OCB en la edición de 2005.

 

Prefuse 73

www.myspace.com/prefusion1973

Guillermo Scott Herren es un auténtico virtuoso del cubase, y un maestro del hip hop instrumental mas innovador y retorcido, género imprescindible para los amantes de la era digital. Acaba de publicar su esperadísimo nuevo álbum, "Everything She Touched Turned Ampexian", de nuevo en Warp. De padre catalán, Barcelona es su segunda ciudad, y Sónar, probablemente el festival donde ha tocado mayor número de veces. Herren destaca por ser muy prolífico, con una gran cantidad de proyectos distintos funcionando al mismo tiempo; entre ellos, Savath & Savalas, que comparte con la catalana Eva Puyuelo.

 

d.a.r.y.l.

www.myspace.com/daryl82

Gracias a una maleta cargada de ritmos explosivos (del Chicago house hasta el braindance, pasando por acid, minimal, electro o techno melódico) se ganó a pulso la residencia del club The Loft, en Barcelona. Recientemente ha iniciado una carrera como productor en dos direcciones distintas: house corrosivo y bailable con The Requesters y electrónica aventurera con Hivern.

 

Hidrogenesse

www.myspace.com/hidrogenesse

Extravagantes, únicos e iconoclastas, el dúo formado por Genís Segarra (mitad también de Astrud) y Carlos Ballesteros se ha ganado el favor de un público que ha sabido apreciar la originalidad y calidad de su pop inteligente y un punto bizarro. “Animalitos” y su apéndice “Bestiola”, sus dos últimos lanzamientos, demuestran un mundo propio muy amplio, en el que queda aún mucho camino por recorrer. En directo, además, no dejan a indiferente a nadie. Hidrogenesse son, sí, especiales.

 

No-Domain

Formados en diseño gráfico, los miembros de No-Domain han crecido como un estudio multi-disciplinar, en Barcelona, que sigue pensando que la fuerza reside en un buen concepto, y es en su actividad como videojockeys donde vuelcan con toda libertad su desbordante creatividad en forma de pop visual, distorsionado y tecnificado.

Sonar está organizando un día de conciertos especiales y actuaciones en Nueva York en un lugar inusual en la ciudad, el centro de arte Baryshnikov (BAC)

 

 SonarSound NY - Martes, 12 de mayo

Todas las actuaciones son gratuitas

de 20 a 1h

Baryshnikov Arts Center NYC

450 West 37th Street, Suite 501

New York, NY 10018


Sobre esta noticia

Autor:
Isma (2 noticias)
Visitas:
5716
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.