Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Llop escriba una noticia?

Solidaridad humana, cuidado y amor propio y ajeno

07/06/2021 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Toda la humanidad, debemos de hacer piña en relación al cuidado de nuestro planeta, nuestra casa, nuestro mundo, no hace falta ir a Marte, esta es la mejor casa si la cuidamos, ... pero no podemos esperar ni un día más

Seguramente estamos viviendo los mejores años de nuestras vidas, y no nos damos cuenta porque no podemos disfrutar del todo debido a tanto enrarecimiento y la gran complicación de lo que antes eran las esperanzas de un futuro mejor, pues como ahora decimos medio en serio, medio en broma "lo malo del futuro es que ya no es lo que era"

Está claro que me refiero en primer lugar a la pandemia del Covid-19 que ha trastocado todos los funcionamientos y desarrollos de todos los negocios, de todas las ideas y sobre todo de tantas y tantas vidas que se han apagado y todavía lo hacen.

No obstante, aunque no hubiese llegado la vil pandemia del virus letal, las cosas no eran ya como antaño, quiero decir que las jóvenes generaciones actuales, no han tenido unos comienzos digamos tan positivos hacia el empleo, hacia un futuro halagüeño, como lo tuvo por ejemplo mi generación de los años 60, los llamados boomers...

La crisis del 2007/8 minó de forma brutal la confianza en que vendría algo mejor en el futuro cercano, porque ya no habían formas al parecer de solucionar los problemas económicos del mundo, ni el comunismo, ni el capitalismo ni ningún otro ismo... era o és la solución.., quizás una forma híbrida de política pudiera ser la solución....

Pero hubo mucha gente que se enriqueció en esa crisis, y ahora hay más millonarios que nunca, y por otro lado, más pobres que nunca, .. que mundo de locos y de canallas habitamos...

La confianza en las posibilidades de riqueza para todos, de crecimiento eterno de la economía que ha sido desde hace muchos años el motor de la sociedad, la forma de conseguir un salario por un trabajo realizado, basado en un consumo creciente, de una fabricación constante de artilugios para vivir mejor, de electrodomésticos, de coches, de aviones y de todo tipo de lujos que no paraban de crearse y de comprarse y venderse... está muriendo de su propio éxito...

El Planeta pide a gritos que le dejemos respirar, que no matemos más su aire, su agua, sus otras especies animales y las vegetales, que dejemos de contaminar todo lo que tocamos hasta llevarlo a su degradación máxima que hace que no se pueda vivir en esas tierras, lagos, rios y mares...

No parece que vaya a haber en un futuro cercano trabajo para todos, y debemos de dejar de contaminar nuestro mundo para poder seguir viviendo en él... lo que hace que las reglas del juego del consumo deban de cambiar... hay que compartir el agua y la comida, pero también habrá que compartir el trabajo y la riqueza... no parece que haya otra forma de salir adelante...

¿Pero que reglas van a entrar en juego? ¿Cómo vamos a salvar al Planeta? ¿Cómo vamos a comer y beber todos en este espacio? Las mentes científicas y tecnológicas, sociólogos, políticos, biólogos, filósofos y moralistas y todo tipo de mentes preclaras deben de buscar soluciones éticas y reales para seguir caminando de una forma justa y lo más natural posible en la Tierra.

Por cierto la agricultura debe de ser más sostenible y no contaminar la tierra y el agua con sus insecticidas y abonos químicos. La industria debe de depurar al máximo los detritus que genera para no acabar con la riqueza natural y lograr que el aire no se contamine de una forma tan brutal, seguro que hay maneras...

Hay un sector del que no se habla que contamina como el que más y es el transporte marítimo, que contamina con sus motores enormes y anticuados y con los residuos que tira al mar como cloaca enorme y también con los accidentes de los petroleros y barcos de químicos que contaminan millones de litros de agua limpia de los mares y las tierras de las costas que bañan. Es un sector horrible que nadie menciona... hay que empezar a cambiarlo pero ya...

Viajar en avión es maravilloso, pero hacerlo a sitios que están a menos de 500 kilómetros es una locura de contaminación mientras no hayan aviones que vuelen con hidrógeno o eléctricos...

Necesitamos un plan total para nuestro planeta

El mundo que nos parecía tan grande, ahora está unido por la globalización y sobre todo por la globalización de los problemas que hemos creado que aunque no hayan sido creados en tal o cual territorio, si que van a sufrirlos tarde o temprano, por más inocentes que sean.

Todos pagamos la contaminación de los demás, y normalmente pagan justos por pecadores... y eso es injusto y brutalmente horrible.

La época que en realidad es la idónea para una nueva y mejor vida, dados los avances de la ciencias, la tecnología, la medicina etc. se ha convertido en una época complicada por la pandemia y por la economía mundial, su población en crecimiento y su explotación desmedida de los limitados recursos naturales.

Debemos los ciudadanos del mundo, aprender a vivir consumiendo de otra forma más racional, volver quizás a formas de los años 40/50/60 del siglo XX, me refiero a esos años porque los alimentos no estaban plastificados, ni eran fabricados, sino naturales, porque bebíamos en botellas de cristal y no habían bolsas de plástico ni para la compra, ni para la basura... no teníamos aire acondicionado y no había tanto coche.... no es cuestión de vivir peor, sino de una forma más natural y humana...

Muchos de los actuales jóvenes, ya no piensan en la posesión de un coche como algo propio y necesario, si no como algo que a veces se necesita usar y entonces es cuando se alquila y se paga por su uso... ya han dado un paso adelante... y en otras cosas como el respeto a la naturaleza han mejorado mucho... el camino está preparado para mejorar cada día más... 

No es necesaria tanta inmediatez, no es necesario tanta prisa para todo y vivir de una forma tan contaminante en nuestro transporte, nuestro consumo de luz, de agua y de todas las energías, no necesitamos comer de todo durante todo el año, no pasa nada si esperamos a que venga la época adecuada de tal o cual fruta en nuestro país.

No necesitamos tantos plásticos, ni tanta química, y debemos de aprender a vivir sin ellos por el bien común.... Los alimentos son un bien escaso pero todos los días se tiran a las basuras en todo el mundo cientos de toneladas, mientras al otro lado de la ciudad, del país o del mundo mueren personas de hambre... bufffff

El agua no se limpia sola y hay que dejar de contaminarla pero ya, y hay que evitar ir en coche a todos los sitios usando tranporte público y formas eléctricas y manuales como las bicicletas. Hay que dejar de usar medios contaminantes en todos los ámbitos y no hay mucho margen de tiempo.

Quizás parezca que a nivel personal no podemos hacer nada contra la contaminación y seguramente es cuestión de los Estados donde más se puede hacer, pero eso no significa que no debamos todos respetar la vida natural poniendo nuestro grano de arena a nuestro nivel con sencillos gestos...

...como no tirar el aceite usado de guisar por el fregadero al agua, no tirar colillas al WC y no usar el retrete como basura para nuestros desechos, no cambiar el aceite del coche en el campo o ciudad contaminando la tierra y el agua, llevar el coche lo mejor posible de revisado y control de los gases, no tirar escombros en la naturaleza, no desperdiciar el agua y la comida y muchos ejemplos más, que sabemos cierto que son cosas perjudiciales para el medio natural y la vida.

Separar las basuras para reciclar, reducir y reutilizar, comprar productos de temporada y que se cultiven en nuestra cercanía a ser posible y en tiendas de precio justo, llevando nuestras propias bolsas de tela... ir andando a muchos sitios ... y cuidar nuestros montes y bosques evitando los incendios... horrible tema.

"Seguramente estamos viviendo los mejores años de nuestras vidas... pero no podremos disfrutarlos si no cuidamos nuestra casa que es la Tierra, eso es el ejemplo más grande de solidaridad humana y animal.

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Llop (232 noticias)
Visitas:
7196
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.