¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
El total de solicitudes de voto por correo solicitadas en Cataluña de cara a las elecciones del 14 de febrero asciende este lunes hasta a 183.000, lo que supone un aumento del 180 por ciento respecto al mismo periodo en las elecciones autonómicas de 2017.
Estas cifras suponen un máximo histórico del voto por correo en unas elecciones en Cataluña, superando las 170.000 peticiones que hubo en los comicios generales de 2016.
El voto por correo tiene una especial importancia en estas elecciones que se celebrarán en plena tercera ola de la pandemia de coronavirus, por lo que muchas personas han preferido solicitarlo para no tener que moverse hasta un colegio electoral el mismo 14-F.
Fuentes de la Conselleria de Acción Exterior -la encargada de organizar las elecciones- han explicado que las 183.000 solicitudes alcanzadas el lunes también suponen un incremento del 180% respecto al mismo periodo de las elecciones de 2017.
Se ha llegado a esta cifra de solicitudes para votar por correo días antes de que cierre el plazo, ya que todavía se puede pedir hasta el próximo viernes 5 de febrero.
Para facilitar esta modalidad de voto, Correos abrirá las oficinas de Cataluña que no abren normalmente por las tardes, desde este lunes hasta el jueves y de 16.30 a 19.45 horas.
La empresa también ha contratado hasta 1.500 empleados de refuerzo para "garantizar el cumplimiento de las obligaciones de servicio público" durante el proceso electoral.