¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Isabel F escriba una noticia?
El consorcio de siete organizaciones elegidas por la Asociación Europea para un Hidrógeno Limpio desarrollará una plataforma de celdas de combustible de próxima generación para garantizar un futuro más ecológico para los centros de datos de todo el mundo
Ciudad de México [diciembre de 2021] Vertiv (NYSE: VRT), proveedor global de infraestructura digital crítica y soluciones de continuidad, anunció hoy que la Asociación Europea para un Hidrógeno Limpio proporcionará €2.5 millones para ayudar a fundar un proyecto para el desarrollo de celdas de combustible bajas en carbono para alimentar centros de datos. Se espera que esto contribuya a reducir en hasta un 100% las emisiones de carbono producidas por las operaciones. El proyecto Eco Edge Prime Power (E2P2) es una novedosa iniciativa de prueba de concepto que tiene el objetivo de desarrollar y probar celdas de combustible con un bajo impacto ambiental que ofrezcan soluciones económicas y resilientes de suministros eléctricos primarios para el entorno de centros de datos.
Un consorcio de 7 compañías —Equinix, InfraPrime, RISE, Snam, SolidPower, TEC4FUELS y Vertiv— analizará una innovadora integración de celdas de combustible de óxido sólido con la tecnología de unidades de suministro ininterrumpido de energía (UPS) y baterías de iones de litio para ofrecer un suministro eléctrico primario limpio y resiliente para las implementaciones de centros de datos e infraestructura crítica. La implementación de celdas de combustible de óxido sólido (SOFC) de gas natural como un suministro eléctrico primario será esencial para preparar el camino para el uso de hidrógeno verde en aplicaciones de celdas de combustible, tanto para sistemas eléctricos primarios como de respaldo.
“La digitalización y la industria de centros de datos están aumentando a un ritmo acelerado y, por lo tanto, resulta aún más crucial agilizar nuestra aventura hacia un futuro ecológicamente sostenible”, mencionó Giordano Albertazzi, Presidente de Vertiv para la región de Europa, Medio Oriente y África. “Esto solo puede ser posible mediante la implementación de innovadoras tecnologías limpias como las soluciones de celdas de combustible que ofrecen un suministro eléctrico sostenible para el mundo digital. Vertiv se enorgullece de contribuir activamente con la iniciativa de prueba de concepto E2P2 y espera ofrecerles soluciones de potencia de próxima generación a sus clientes alrededor del mundo”.
El proyecto E2P2 es la última de una serie de iniciativas llevadas a cabo por Vertiv relacionadas con la sostenibilidad y el área ambiental, social y de gobernanza (ESG). Además, Vertiv forma parte de la Alianza para la Infraestructura Digital Sostenible (SDIA) y la Asociación Europea de Centros de Datos (EUDCA), y contribuye con el Pacto de Centros de Datos Climáticamente Neutros, el cual busca alcanzar el objetivo de la Comisión Europea de centros de datos climáticamente neutros para 2030. El proyecto E2P2 forma parte del esfuerzo de la compañía de dar prioridad y soporte al desarrollo de soluciones de energías renovables y sostenibles limpias para su uso en toda la industria de centros de datos.
Un futuro más ecológico para la industria
Las celdas de combustible se consideran como una solución de potencia más limpia y silenciosa que puede mitigar la demanda de redes eléctricas urbanas. Pueden implementarse en el sitio en un campus de centros de datos y operar por medio de gas natural, biogás, gas licuado de petróleo (GLP) o hidrógeno verde, los cuales pueden transportarse y distribuirse en las redes de gases existentes.
El proyecto E2P2 marca un emocionante paso hacia la reducción del carbono, mientras se cumple con los requisitos de un suministro crítico altamente resiliente para los centros de datos. En el núcleo de esta visión se encuentra un enfoque centrado en el mercado que integra la innovación y la participación de los interesados para maximizar la aceptación y aprovechar las oportunidades de las celdas de combustible estacionarias como una fuente de suministro eléctrico primario descentralizado, eficiente y confiable para otras aplicaciones de escala industrial.
El consorcio espera desarrollar el estándar abierto autorizado para el uso de celdas de combustible y preparar el camino hacia la comercialización de la energía proveniente de celdas de combustible para los centros de datos en Europa, lo cual demostrará el potencial papel de la industria en alcanzar los objetivos de reducción de carbono de la UE.
Puntos principales
Para conocer más sobre el proyecto E2P2, visite E2P2.eu y siga el E2P2 en LinkedIn.
Citas
“Con su continuo apoyo a la investigación y el desarrollo de celdas de combustible para aplicaciones estacionarias, la Asociación Europea para un Hidrógeno Limpio (anteriormente la iniciativa FCH JU) logró sentar una base sólida para que la industria europea sea líder en la implementación de nuevas tecnologías. Nos sentimos orgullosos de ver que el proyecto E2P2 proporcionará aplicaciones limpias basadas en celdas de combustible para la descarbonización de los centros de datos dentro de un consorcio sólido que reúne a proveedores de celdas de combustible, integradores de sistemas, operadores de centros de datos y empresas de servicios públicos. Definitivamente, los proyectos como el E2P2 son esenciales para ofrecer soluciones para explorar mercados con gran potencial y contribuir con la consecución de nuestros ambiciosos objetivos climáticos de la UE”
“El proyecto E2P2 pretende ser un paso hacia adelante en lograr que los centros de datos sean más sostenibles ecológicamente en todo el mundo. Equinix ha asumido el compromiso de mitigar nuestro impacto ambiental y este proyecto presenta una oportunidad única para demostrar el uso de una fuente de energía primaria limpia e innovadora. Esperamos que tenga un efecto considerable en la búsqueda de nuestros objetivos globales de una energía 100% renovable y neutralidad climática para 2030, así como la consecución de los objetivos de sostenibilidad de nuestra industria. Es importante que apoyemos el crecimiento del mercado en Europa para una energía limpia y confiable en el sitio.”
“Sin duda, esta década se ha enfocado en la construcción de un futuro ecológicamente sostenible. Todos sabemos que la digitalización y los centros de datos son elementos clave de este futuro, donde la innovación está en el centro de nuestra aventura hacia la consecución de nuestros objetivos globales para 2030. Como investigadores de RISE, asumimos el compromiso de ser una parte importante del equipo del E2P2 para superar los límites tecnológicos y demostrar de forma transparente nuevos enfoques sostenibles de suministros eléctricos primarios para la infraestructura digital del futuro".
“El estándar de energía limpia del proyecto E2P2 es un punto de inflexión para que los proveedores de nubes limpias logren una infraestructura de nube carbono neutral (positiva) a escala global. InfraPrime se siente orgullosa de ser líder en este proyecto de creación de un estándar industrial abierto para soportar la adopción global de soluciones de suministros eléctricos primarios ecológicos en el borde con celdas de combustible en una infraestructura de nube limpia y apoyar las industrias y aplicaciones de hiperescala”
“Nos complace poner nuestros conocimientos técnicos a disposición de la alianza E2P2 para hacer frente al problema de alimentar los centros de datos urbanos con soluciones energéticas limpias y competitivas. El concepto de conectar celdas de combustible con redes de gas para alimentar los resilientes centros de datos urbanos y en el borde supera la necesidad de contar con una generación de respaldo en tales áreas, lo cual reduce las emisiones y el impacto sonoro. Este proyecto forma parte de los esfuerzos de Snam por fomentar el uso de hidrógeno para descarbonizar los sectores económicos y aprovechar las redes de gas existentes y las tecnologías sostenibles como las celdas de combustible preparadas para el hidrógeno”
“TEC4FUELS es un centro de competencia para los portadores energéticos (combustibles) líquidos y gaseosos sostenibles y los fluidos operativos en los sistemas técnicos. Para el funcionamiento de las celdas de combustible, la compañía pone sus conocimientos técnicos a disposición del proyecto de investigación en el suministro y la purificación del proceso de medios gaseosos y agua. Además, TEC4FUELS está desarrollando un sistema de monitoreo de condición de fluidos basado en sensores para monitorear la calidad del gas y el agua. Este tiene el objetivo de ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con el sistema al optimizar la confiabilidad operativa y la vida útil de los componentes técnicos, y aumentar la eficiencia de este subsistema”
Recursos adicionales
Sobre Vertiv
Vertiv (NYSE: VRT) ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos actuales, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales, a través de una cartera de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, la cual se extiende desde la nube hasta el borde de la red. Con su sede ubicada en Columbus, Ohio, EE.UU., Vertiv emplea aproximadamente a 21.000 trabajadores y ejerce sus actividades en más de 130 países. Para más información y conocer las últimas noticias y contenidos de Vertiv, visite Vertiv.com.